
Esta semana se conoció que en los planes de la familia Char está seguir impulsando su negocio que compite con D1 y Ara. Ahora será a través de una nueva inversión por 140.000 millones de pesos en sus tiendas y expandir la marca, aún más, en diferentes zonas de Colombia.
El año pasado terminó la compañía con 262 tiendas en todo el territorio nacional. Ahora, y con esta nueva inyección financiera, apuesta por llegar a 100 aperturas más.
Además del crecimiento, el plan de los Char es seguir impulsando el empleo y el bienestar social, a través de sus mismos negocios.
“Fomentamos el desarrollo del país, por eso más del 87% de nuestros proveedores son pequeñas y medianas empresas nacionales. Apostar por ellos no sólo impulsa las economías locales, también robustece nuestra capacidad para ofrecer productos cercanos, relevantes y asequibles. Con esto, hemos demostrado que es posible crecer con impacto, eficiencia y propósito. Estos resultados son más que cifras, y reflejan un modelo que coloca al cliente en el centro de la estrategia”, afirmó Sergio Barake, gerente de Ísimo, en declaración a medios.
Historia de tiendas Ísimo en Colombia, el reemplazo de Justo & Bueno
Tras la liquidación de Justo & Bueno, el Grupo Olímpica, uno de los conglomerados empresariales más grandes de Colombia, vio la oportunidad de llenar el vacío en el segmento del ‘hard discount’.
Así nació tiendas Ísimo en 2022. La estrategia del negocio no es solo replicar el modelo de bajo costo, sino capitalizar la vasta experiencia y la robusta infraestructura logística de Olímpica para asegurar una operación más sostenible y eficiente. En poco tiempo, Ísimo ha logrado establecerse con cientos de puntos de venta en diferentes regiones del país, demostrando una rápida capacidad de penetración en el mercado.
Pese a esta movida, tiendas Ísimo todavía está lejos de alcanzar los niveles que registran negocios de ese mismo segmento como D1 y Ara, que mantienen el liderato. En este 2025, por ejemplo, D1 ya cuenta con más de 2.500 tiendas, repartidas en 530 municipios en todo el país; Ara, por su parte, apuesta por lograr la apertura de 150 más en este año.




¿Por qué D1 es tan exitoso?
En los últimos años, Tiendas D1 ha logrado superar en ventas a cadenas de supermercados con décadas de trayectoria en el mercado colombiano, como Almacenes Éxito. Este hito no solo demuestra la fortaleza de su modelo de negocio, sino también la confianza y preferencia de millones de colombianos que encuentran en D1 una propuesta de valor inigualable.
El crecimiento constante de sus ingresos y la afluencia diaria de millones de clientes a sus puntos de venta son un testimonio irrefutable de su dominio en el sector minorista.
Más allá de las ventas, el liderazgo de D1 también se manifiesta en su significativo impacto social y económico. La expansión de sus operaciones ha conllevado la creación de decenas de miles de empleos directos e indirectos en diversas regiones del país.
(Vea también: Ara pegó duro en el negocio ‘hard discount’ en Colombia, pero… ¿cuál tiene más tiendas?)
Además, al enfocarse en la venta de productos básicos a precios asequibles, D1 contribuye a mejorar el poder adquisitivo de los hogares colombianos, especialmente aquellos de menores ingresos, permitiéndoles acceder a productos esenciales con mayor facilidad. Su relación con proveedores locales también impulsa la industria nacional, generando un encadenamiento productivo beneficioso para la economía.
Futuro de tiendas Ísimo en Colombia
En contraste y con un plan menos ambicioso, Ísimo, bajo el respaldo del Grupo Olímpica, busca consolidarse como una cadena de confianza, ofreciendo calidad a precios competitivos y expandiendo su presencia a nivel nacional. La lección de Justo & Bueno es clara: la expansión acelerada debe ir de la mano con una sólida base financiera y una estructura de negocio robusta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO