
Tiendas Ara anunció en los últimos días que tomará el control de los supermercados que antes operaba Colsubsidio, un negocio que se empezó a transar días después de la decisión que tomó esta última compañía sobre la liquidación de sus tradicionales tiendas de consumo masivo.
Esta jugada afianza la estrategia de crecimiento que tiene Ara en Colombia y su intención por ganar más terreno. Con las nuevas 75 tiendas, ahora la marca queda con 1.650 puntos en diferentes ciudades; según dice, el plan es lograr la apertura de 150 más en el resto del año.
Con esta estrategia, la compañía también busca mayor presencia en otros mercados de Colombia y no limitarse a Bogotá y a las grandes ciudades. La idea es aprovechar la penetración que tenía Colsubsidio en Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta, entre otras.
(Vea también: Tiendas Ara sorprende con bodegas del ahorro; se llaman diferente y todo es más barato)
D1 vs. Ara: ¿cuál tiene más tiendas en Colombia?
Pese a los esfuerzos, la marca todavía está lejos de lograr el nivel de penetración que tiene D1 en el país. Según la revista Mall & Retail, la compañía es la más grande del sector comercio con cerca de 2.500 tiendas, en más de 530 municipios en los 32 departamentos.
El crecimiento de estas cadenas ha sido a gran velocidad en los últimos años. D1, pionera en el formato, superó las 2.000 tiendas hace varios años y ahora Ara le sigue los pasos con 1.650, que alcanza con la compra de los puntos de Colsubsidio.
La clave del éxito de Ara y D1 radica en su estrategia de precios bajos. A través de una eficiente gestión de costos, estas cadenas logran ofrecer productos a valores significativamente inferiores a los de la competencia. Además, cada vez hacen más esfuerzo por garantizar la calidad de sus productos y que se mejore lo que la mayoría de compradores evalúan: la relación calidad-precio.




¿Cómo les fue a D1, Éxito y Ara en 2024?
De acuerdo con el Grupo Valorem, citado por Valora Analitik, D1 alcanzó ingresos por más de 19 billones de pesos, que representa un 11,5 % de aumento frente a lo registrado en 2024.
(Vea también: El negocio que llegó a Colombia y ha sido un éxito; millones de personas lo aprovechan)
En contraste, el grupo Éxito vendió 16,2 billones de pesos; mientras que Tiendas Ara cerró en 13,7 billones de pesos, según dice ese medio especializado en economía y aliado de Pulzo.com.
D1, además, terminó el año pasado con un mayor número de empleados, lo que evidencia su trabajo como promotor del trabajo en Colombia. En sus 2.500 tiendas tiene más de 23.000 colaboradores, de los cuales el 55 % son mujeres.
En cuanto a utilidades, el año pasado alcanzo 373.210 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 26 % frente a lo registrado en 2023, cuando llegó a 294.590 millones de pesos.
D1 cambiará horarios por Semana Santa
Durante los días festivos religiosos de este mes, específicamente el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), todas sus sucursales cerrarán de manera anticipada, lo que podría alterar los planes de quienes acostumbran comprar en sus tiendas.
El ajuste en el horario en las tiendas de D1 responde a una medida que pretende garantizar el descanso de sus empleados durante estas fechas, que en Colombia son festivos de carácter obligatorio.
(Vea también: D1 sorprendió a los amantes de la belleza con producto muy codiciado; vale menos de $ 40.000)
Normalmente, Tiendas D1 atiende a sus clientes hasta las 9:00 de la noche, pero durante estos dos días, muchas de sus sucursales finalizarán operaciones a las 8:00 p. m.
La recomendación para los compradores es que consulten con su tienda habitual, ya que el horario exacto puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO