Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Sep 25, 2023 - 9:37 am
Visitar sitio

En el marco del proceso de reorganización empresarial, que inició hace tres meses, Merqueo vendió 25 de sus marcas propias a Tiendas Ísimo.

Además, la startup superó el proceso de recuperación empresarial ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

(Vea también: Tiendas D1: por qué venden tanto y cuál es la clave de su éxito en Colombia)

En un correo enviado a proveedores, el pasado 30 de agosto, Merqueo explicó que “como parte de la búsqueda incansable por garantizar la continuidad de nuestro negocio, nos permitimos informarles que Merqueo ha decidido transferir la titularidad de varias de sus marcas a favor de la sociedad Plan B Investments SAS y quien opera bajo los establecimientos de comercio denominados Tiendas Ísimo”.

Tiendas Ísimo es de la familia barranquillera Char. Es la apuesta de hard discount de Cadena Olímpica, con la que la marca quiere entrar al sector a competir con otros jugadores como D1 y Tiendas Ara, y buscando ocupar el espacio de Justo & Bueno.

Así fue la transferencia de Merqueo a Tiendas Ísimo

En el citado correo, Merqueo explicó que la operación con Tiendas Ísimo se dio por cuenta de los “varios retos para mantener la operación estable, por lo que ha sido necesario flexibilizar procesos logísticos, comerciales y financieros”.

(Vea también: Revelan dónde queda la tienda secreta de Bimbo que tiene descuentos de hasta el 50 %)

En ese sentido, ambas empresas avanzan en la documentación de la transferencia de las marcas ante las autoridades competentes.

La compañía también informó que, a pesar de la transferencia a Plan B, Merqueo mantendrá el derecho de utilizar, comercializar y explotar las marcas por un periodo adicional de dos años. Resaltó que “nosotros y nuestros accionistas seguimos creyendo fuertemente en nuestro modelo y en la oportunidad de negocio que hay por delante”.

Por qué se dio la reorganización empresarial

Merqueo se acogió a la reorganización empresarial por las dificultades financieras por las que atraviesa, y que fueron mencionadas en el correo a los proveedores. Particularmente, luego de la caída, en agosto de 2022, del negocio que iba a permitir que la chilena Falabella adquiriera la plataforma de alimentos.

Lee También

En ese momento, Falabella indicó que a la startup le faltaban aspectos por resolver y la entrada de un nuevo gobierno en Colombia -que traía consigo varios cambios en temas tributarios-.

La caída de ese negocio, además, significó la salida de su entonces CEO (Y cofundador), Miguel Mc Allister, de la compañía. En su reemplazo llegó Felipe Ossa, quien se desempeñaba como COO (jefe de operaciones).

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.