Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Ago 15, 2023 - 12:30 pm
Visitar sitio

El Grupo de Inversiones Suramericana informó este 14 de agosto que su filial Suramericana S.A. suscribió un contrato de compraventa de acciones mediante el cual vende las operaciones de sus empresas en El Salvador.

La participación se vendió a la sociedad Interamericana Holding Group S.A., la cual pertenece al Grupo Financiero Ficohsa de El Salvador.

(Lea también: Fecha en la que cobros de 4×1.000 cambiarán definitivamente; no todos serán beneficiados)

Puntualmente, la compañía colombiana entregó 679.791 acciones de Seguros Sura S.A. e, indirectamente, 349.985 acciones de Seguros Sura S.A. Seguros de Personas, ambas compañías domiciliadas en el país centroamericano y conocidas como Asesuisa.

Con esta transacción, Suramericana vende la totalidad de su participación en el negocio de seguros en El Salvador (Asesuisa) por un precio de US$ 43.700.850, “con miras a recomponer su operación en Latinoamérica, optimizando la gestión del capital para consolidar y mantener su huella regional”, dijo la firma.

Ventas recientes de Suramericana

Sumado a la de El Salvador, en días pasados Suramericana también informó sobre la venta en Argentina al Grupo Galicia, con el objetivo de concentrar sus operaciones y fortalecer la competitividad de la compañía en los países donde continúa.

Con esta decisión, Suramericana reconfigura su operación en Latinoamérica y concentra sus esfuerzos para impulsar el desarrollo en la región, al igual que lo ha venido haciendo en el país. 

Los recursos obtenidos serán invertidos en la transformación de los modelos digitales de la compañía e impulsarán proyectos de diversificación y consolidación en los países donde sigue teniendo presencia.

(Vea también: Puntos de Bancolombia: en qué se pueden gastar, cuánto vale cada uno y dónde redimirlos)

No obstante, es importante destacar, que en este caso también la transacción está sujeta a autorización por parte de la Superintendencia de Seguros y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.