Escrito por:  Redacción Economía
Abr 28, 2025 - 12:41 pm

SuperGiros anunció el lanzamiento de La Quinta, un nuevo juego de suerte y azar que empezará a operar en Colombia a partir del 28 de abril. Esta iniciativa busca enfrentar la oferta de juegos ilegales y fortalecer la industria regulada en el país. El debut del nuevo chance se hará con los sorteos de las loterías Caribeña y Fantástica, dos de las más reconocidas en el mercado nacional.

Uno de los principales atractivos de La Quinta es su alta probabilidad de acierto comparada con otros juegos similares. Para ganar acertando las cinco cifras en el orden exacto, los jugadores enfrentan una probabilidad de 1 en 100.000, una cifra considerablemente menor frente a otros juegos donde las probabilidades pueden ser de 1 en 15 millones. Además, con la modalidad combinada, las probabilidades de acierto aumentan 120 veces, lo que convierte a La Quinta en una de las alternativas más accesibles del mercado legal colombiano.

Los apostadores podrán participar con montos que van desde 500 pesos hasta 20.000 pesos, aspirando a premios que superan los 638 millones de pesos. La Quinta también está sujeta al impuesto al monopolio, un gravamen que ayuda a financiar el sistema de salud pública en Colombia. Durante 2024, los juegos de azar aportaron 1,5 billones de pesos a la salud, beneficiando a más de 580.000 colombianos mediante mejoras en hospitales públicos y ampliaciones de cobertura médica.

(Vea también: Cayó lotería con números del Papa Francisco en Colombia; estos fueron los ganadores)

De acuerdo con estimaciones de la industria, si unas 100.000 personas jugaran La Quinta semanalmente apostando 20.000 pesos, se recaudarían 2.000 millones de pesos brutos por semana. Con una tasa promedio de impuesto del 12 %, se lograrían aportes cercanos a los 240 millones de pesos semanales, sumando más de 12.000 millones de pesos anuales para el sistema de salud. Así, SuperGiros no solo diversifica su oferta de juegos legales, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de los colombianos.

SuperGiros y TransCaribe abrieron puntos para recargar tarjetas

TransCaribe y el Grupo Empresarial SuperGiros anunciaron una alianza estratégica que busca mejorar la inclusión, accesibilidad y eficiencia del sistema de transporte público en Cartagena y Bolívar. Con esta colaboración, los usuarios podrán recargar sus tarjetas en más de 1.000 puntos físicos de SuperGiros, distribuidos en la capital y en diferentes municipios del departamento.

Valora Analitik destacó que el anuncio fue formalizado por Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe, y Luis Bernardo Correa, gerente de SuperGiros en Bolívar, quienes resaltaron que esta unión no solo representa una mejora operativa, sino también un avance hacia un modelo de transporte más conectado y cercano al ciudadano. Barrios Flórez señaló que esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del alcalde Dumek Turbay Paz por recuperar la confianza en el sistema y ofrecer a los usuarios mayor facilidad de acceso a puntos de recarga.

(Lea también:

Hugo Zurek, gerente general de SuperGiros, explicó que esta alianza hace parte de una estrategia más amplia denominada “ecosistema de movilidad”, enfocada en brindar soluciones accesibles tanto a usuarios como a empresas. Además, se confirmó que TransCaribe y SuperGiros trabajan en una segunda fase del proyecto, orientada a integrar la recarga de tarjetas a través de plataformas digitales, como aplicaciones móviles y códigos QR.

Finalmente, Valora Analitik indicó que la digitalización del sistema permitirá a los usuarios recargar sus tarjetas desde sus dispositivos, replicando el modelo que SuperGiros implementó con éxito en el sistema Transmetro de Barranquilla. Se espera que esta funcionalidad esté disponible para Cartagena durante el segundo semestre de 2025, consolidando así un transporte público más moderno y eficiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.