La Alcaldía de Bogotá lanzó el subsidio ‘Ninis’ pues los jóvenes, según la administración, han sido de los más afectados por el desempleo en Colombia, desde que llegó la pandemia de COVID-19.
(Vea también: Cómo saber si es beneficiario de la Renta Básica de Bogotá y cuánto dinero da el subsidio)
El propósito de la ayuda económica es que las personas entre 18 y 28 años puedan tener un sustento mensual, por hasta 6 meses, mientras logran vincularse a una institución educativa o a un trabajo.
Subsidio para jóvenes ‘Ninis’ en Bogotá: requisitos, cómo inscribirse y cuánto dinero dan
El programa social abrió una segunda etapa a finales del 2021, en la que se disponen de 36.000 millones de pesos para apoyar a al menos 10.000 jóvenes que vivan en la capital.
(Vea también: Cómo consultar puntaje del Sisbén (y saber si tiene derecho a subsidios) desde su celular)
A cada uno de los ‘Ninis’ que sean beneficiado con el subsidio se les entregarán 500.000 pesos mensuales, por hasta 6 meses. Para poder aplicar se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 28 años de edad
- Vivir en Bogotá (así no haya nacido en la capital puede aplicar)
- Estar desvinculados de la educación formal y excluidos del mercado laboral
- Contar con permiso de permanencia, en caso de ser un joven extranjero




Para inscribirse, los interesados pueden ir a las Casas de Juventud de sus respectivas localidades o registrarse en la aplicación Distrito Joven; ahí tendrán que dejar sus datos personales, como nombres, números y medios de contacto (correo y redes sociales), habilidades laborales y áreas de interés.
(Vea también: Cómo acceder al subsidio de arrendamiento para mujeres que entregan en Bogotá)
Además del apoyo económico, los jóvenes recibirán ofertas laborales y educativas, y contarán con apoyo de expertos en trabajo social y psicólogos para orientar su proyecto de vida, agregó la Alcaldía de Bogotá.
LO ÚLTIMO