Escrito por:  Redacción Economía
Jul 17, 2023 - 5:44 pm

Los trabajadores en Colombia ahora tendrán una motivación más grande para acceder a créditos de vivienda a través de subsidios. Se trata de un cambio que incluye un artículo del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que permite, a través de dichos fondos, acceder a los beneficios del programa Mi Casa Ya.

Así lo destacó este lunes la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe), que explicó que ya se dio el primer otorgamiento de subsidios de vivienda a través de un fondo llamado Empleados Presente, del Grupo Éxito. Con base en esto, ya se podrá continuar con la práctica en las diferentes empresas que cuenten con esos colectivos para beneficio de sus empleados.

“A raíz de la expedición de la Ley 2079 del año 2021, tramitar en el Congreso Nacional, los fondos de empleados y el sector de la Economía Solidaria viene siendo un actor principal para poder obtener los subsidios de vivienda; a partir de allí, los fondos de empleados pueden realizar el convenio para los subsidios fresh en el Banco de la República y los convenios con Fonvivienda, el Ministerio de Vivienda para obtener estos”, explicó Miller García Perdomo, presidente ejecutivo de Analfe, citado por La República.

Según detalla ese mismo medio, Colombia tiene alrededor de 1.500 fondos de empleados, que benefician a más de un millón de trabajadores que se encuentran afiliados y que están vinculados bajo contratos legales.

(Vea también: Sueño de comprar casa en 2023 se podrá hacer realidad: alivio para familias de ‘Mi casa ya’)

Subsidio Mi Casa Ya: condiciones para crédito de vivienda con fondos de empleados

Los trabajadores que quieran acceder a dicho beneficio a través del fondo de empleados de su compañía deberán cumplir con varios requisitos:

  • Devengar hasta dos salarios mínimos legales vigentes.
  • Estar filiado al fondo de empleados de la empresa.
  • Tener la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Que su vivienda ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista firma de escrituras en los próximos 6 meses.
  • No haber sido beneficiado de otro subsidio de vivienda.

Cabe recordar que, a través de Mi Casa ya, los trabajadores recibirán un equivalente a 44 salarios mínimos, alrededor de 50 millones de pesos.

De acuerdo con La República, este cambio se traduce en un “gran avance” para beneficiar a los asociados en los fondos de empleados y facilitará el acceso a vivienda en Colombia.

Lee También

Puntajes del Sisbén para acceder a subsidio Mi Casa Ya

Aunque Analfe no menciona otros requisitos, vale mencionar que en este nuevo Gobierno se fijaron otras condiciones para acceder a dicho subsidio que fue creado durante la gestión de Juan Manuel Santos.

En esta nueva fase del programa, el programa estableció cumplir con unos puntajes mínimos de Sisbén para acceder:

  • Los hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
  • Los hogares entre C9 y D20 se les otorgará un subsidio equivalente a 20 SMMLV.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.