
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio a conocer en Blu Radio que así como lo prometió el presidente días atrás, estos conductores de servicio público empezarán a tener una tarifa diferencial en las bombas de gasolina del país.
Aunque no está claro cómo lo van a hacer ni en qué tarifa quedará, los taxistas no se verán afectados por el aumento de 600 pesos que aplicará desde septiembre.
“Estamos definiendo un tratamiento diferencial y esperamos entre hoy y mañana tener un avance adicional al que tuvimos la semana pasada con ellos para definir cómo vamos a actuar a final de estas”, dijo Camacho.
Al Ministerio de Minas y Energía le quedan solo dos días de agosto para que aplique la nueva tarifa en el precio de la gasolina y lo único que tienen claro es que la gasolina va a subir en todo el país y el resto de los colombianos van a tener que pagar más de 14.000 pesos
(Vea también: Quién se queda con el mayor porcentaje en galón de gasolina; no son estaciones de servicio)
“Tenemos una reunión hoy con el ministro de Hacienda, quien es el que maneja la chequera y que está a cargo de cerrar el déficit. Estamos evaluando esas condiciones y yo creo que mañana tendremos que saber cuál va a ser la medida que vamos a adoptar“, añadió Camacho, sobre el aumento en el precio del combustible.
Lo que sí está claro es que el ACPM que usan muchos vehículos de carga pesada no va a cambiar de precio, por ahora, pues antes se había dicho que llegaría a 15.000 pesos. “No lo hemos tocado y creo que podemos hacer un esfuerzo para cerrar el déficit que queda del Fondo de Estabilización de Precios”, afirmó el ministro.




Precio de la gasolina en Colombia en septiembre
La gasolina corriente y diesel subirá otros 600 pesos y esto aplicará para los vehículos particulares, motos, buses de transporte intermunicipal, buses de de carga liviana, transporte de alimentos y demás que se ven en las estaciones de gasolina.
En las principales ciudades del país va a quedar cerca a los 14.500 pesos por galón, pero los únicos que no lo pagarán a ese precio son los taxistas.
(Vea también: Dicen si funcionará tarifa diferencial en precio de gasolina para taxis; ¿cómo lo harán?)
Sin embargo, Alberto Arias, vocero de la Federacion Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos, señaló en W Radio que no es fácil lograr esto porque en las mesas de trabajo a la que ellos no han sido invitados se habla de herramientas para lograr esa diferenciación entre carros y taxis que se demora mucho.
“Son 6.200 estaciones de servicio y 250.00 taxis. Es un tema logístico, con chips, con lectores de chips, hay que poner un ‘software’ especial en las estaciones de servicio, de tal manera que no es tan sencillo. Hay que empezar a dedicar islas exclusivas para taxis y más adelante van a solicitar esto las motos y así otros vehículos. Es un problema logístico que se nos enmarca a las estaciones de servicio”, dijo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO