Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Se ha autorizado a la Superintendencia Financiera para dar a conocer las nuevas tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) que regirán a partir de 2024. El decreto tuvo el visto bueno del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien firmó para llevar a cabo la medida.
(Le puede interesar: Cuándo se sabrá si subirá el Soat en 2024; conductores de carros y motos, atentos)
“A partir del 1.° de enero de 2024, para las categorías mencionadas, el valor a pagar será aproximadamente el 50 por ciento del precio final vigente al 14 de diciembre de 2022, ajustado anualmente por la variación anual de la UVT”, establece el decreto Decreto 2312 del 30 de diciembre en su artículo primero, según había anticipado El Tiempo.
#ATENCIÓN El gobierno, a través del @MinHacienda, expidió el decreto que permite actualizar las tarifas del SOAT para este año. Se mantiene el beneficio de 50% de descuento para las motos de bajo cilindraje. @Danivalencia9 @CaracolRadio pic.twitter.com/kpjt4uy5gX
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 5, 2024
Esta novedad llega llega luego de una demora que causó inquietudes en el sector de la salud, los conductores y las aseguradoras. Además, la Superintendencia Financiera de Colombia definirá las tarifas máximas para estas categorías y otras del Soat, guiándose por principios de equidad, suficiencia y moderación.
Las categorías beneficiadas con el 50 % diferencial en la tarifa del Soat incluyen:
- Ciclomotores.
- Motos de menos de 100 cc.
- Motos de 100 cc a 200 cc.
- Motocarros tricimotos y cuadriciclos,
- Motocarros de 5 pasajeros,
- Autos de negocios, taxis: microbuses urbanos, buses y busetas, y vehículos de servicio público intermunicipal.




La demora en la actualización de las tarifas causó desequilibrios en las cuentas de las aseguradoras, especialmente en la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). El decreto corrige esta situación, y ahora se espera que la Superfinanciera revele la tabla con las nuevas tarifas para el 2024, permitiendo a los conductores renovar sus pólizas sin inconvenientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO