Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Satena, anunció la apertura de su nueva ruta que conectará las ciudades de Medellín, Paipa y Yopal a partir del 3 septiembre de 2024, ofreciendo vuelos directos que conectarán la vibrante capital paisa con el encantador municipio de Paipa y la capital del departamento del Casanare. Esta nueva ruta no solo acortará distancias, sino que también articulará importantes polos de desarrollo económico y turístico.
(Lea también: Comienza nueva regulación para equipaje en viajes internacionales: ¿quiénes se salvan?)
“Esta conexión forma parte de nuestra misión social y busca fortalecer la conectividad en las regiones de Colombia, brindando a los viajeros más opciones y facilitando el acceso a destinos turísticos emergentes y de gran valor cultural y natural”, aseguró el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.
La ruta, que se realizará en aeronaves B-1900 con disponibilidad de 19 sillas, tendrá dos frecuencias los días martes y jueves y es parte de la estrategia de Satena para conectar destinos emergentes con las principales ciudades del país, promoviendo un turismo más inclusivo y sostenible. Estas rutas se realizarán de la siguiente manera:
Horarios de las nuevas rutas de Satena
Martes y jueves
- Medellín-Paipa: 12:25 p. m.
- Paipa-Yopal: 2:00 p. m.
- Yopal-Paipa: 2:55 p. m.
- Paipa-Medellín: 3:50 p. m.
¿Qué hay para hacer en Medellín, Paipa y Yopal?
Yopal: Es un destino vibrante que combina cultura, naturaleza y tradición. Aquí, puedes embarcarte en un safari llanero para admirar la fauna local como chigüiros y garzas, o recorrer los extensos llanos en una cabalgata. Los amantes de la aventura disfrutarán de actividades al aire libre como la pesca deportiva y el canotaje en los ríos y lagunas de la región, además, su gastronomía es una experiencia en sí misma, con platos como los tungos llaneros y el tatuco, que reflejan la rica herencia cultural de esta región.
Paipa: Conocida por sus aguas termales y su ambiente tranquilo, es un paraíso para quienes buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los turistas podrán explora el centro histórico con su arquitectura colonial o aventurarse en el Parque Nacional Natural Tatamá, donde podrán descubrir la biodiversidad que caracteriza a esta región. Sus temperaturas son ideales para degustar su gastronomía local, con delicias como la cazuela paipana y los envueltos, que ofrecen un sabor auténtico de la región. Además, eventos como el Festival del Lago Sochagota y el Aguinaldo Paipano permite sumergirse en la cultura local.
(Vea también: Avianca, Latam y más aerolíneas lanzaron promociones y hay vuelos desde $ 81.000)
Medellín: La ciudad de la eterna primavera se destaca como un centro de innovación y negocios en Colombia. Con un clima templado todo el año, esta metrópolis ofrece una combinación única de urbanismo moderno y naturaleza exuberante. Desde recorrer el emblemático Parque Arví hasta explorar el vibrante centro de la ciudad con sus plazas y museos, la capital paisa es un lugar donde la tradición se encuentra con la modernidad.
“Nuestra misión es conectar a Colombia de una manera efectiva y equitativa, brindando a nuestros pasajeros la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de cada región. Con la apertura de esta nueva ruta apoyamos el desarrollo económico del país,” afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.
Los vuelos estarán disponibles a partir del 3 de septiembre de 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO