Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ago 26, 2024 - 7:05 pm
Visitar sitio

Si tienes planes de viajar dentro de Estados Unidos en 2025, presta mucha atención. A partir del 7 de mayo de ese año, un nuevo requisito se sumará a la lista de documentos necesarios para abordar un vuelo: la Real ID.

(Lea también: Avianca y Latam metieron reversa: anunciaron normalización de vuelos)

La Real ID es una licencia de conducir o identificación estatal que cumple con estándares de seguridad más altos, diseñados para prevenir el fraude de identidad y mejorar la seguridad en los aeropuertos.

Esta medida, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2005, busca unificar los estándares de identificación en todo el país.

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años que deseen viajar en avión dentro de Estados Unidos deberán presentar una Real ID o un pasaporte válido.

Esta medida también aplica para acceder a ciertas instalaciones federales y plantas de energía nuclear.

¿Cómo obtener una Real ID?

Para obtener una Real ID, deberás visitar la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado y presentar los siguientes documentos:

  • Prueba de identidad y fecha de nacimiento: Certificado de nacimiento, pasaporte, etc.
  • Comprobante del número de Seguro Social
  • Prueba de residencia: Factura de servicios públicos, contrato de alquiler, etc.

Los requisitos específicos pueden variar ligeramente según el estado, así que es importante consultar con el DMV de tu localidad antes de iniciar el trámite.

Si no cuentas con una Real ID para mayo de 2025, no podrás abordar un avión dentro de Estados Unidos. La única alternativa será utilizar un pasaporte válido.

(Vea también: “No serán aceptadas cancelaciones”: Aerocivil aterrizó a aerolíneas por lío de combustible)

La Real ID se implementa con el objetivo de fortalecer la seguridad en los aeropuertos y prevenir actos de terrorismo.

Al contar con identificaciones más seguras, se dificulta el uso de documentos falsos y se garantiza una mayor protección para todos los viajeros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.