
Se le armó una situación más que grave a la cadena de restaurantes KFC en Bogotá, pues en la noche de este jueves 6 de enero, la Alcaldía de Usaquén llegó a uno de sus puntos más visitados en el norte de Bogotá porque sus empleados estaban protagonizando unas acciones que no son para nada permitidas por las reglamentaciones ambientales implementadas en la capital.
(Ver también: ¿Cuál fue el primer KFC que existió en Colombia? Así se ve hoy en día el emblemático lugar)
Tal como quedó en evidencia en unos videos compartidos en las redes sociales, cuando este restaurante dejaba de prestarles servicio a los clientes, los empleados aprovechaban para, en unas cubetas, sacar todo el aceite que se había utilizado a lo largo del día.
Luego, como si no pasara nada, lo regaban en las calles y comenzaban a barrerlo hasta que se fuera en las alcantarillas, lo que hacía que se mezclara con toda el agua de la ciudad.




Esa situación está completamente prohibida. Es más, el Acueducto de Bogotá hizo una serie de campañas muy intensas porque una sola gota de aceite puede contaminar muchos litros de agua.
De hecho, por eso mismo fue que la Alcaldía de Usaquén tuvo que dirigirse hasta este sitio y lo selló justamente por las consecuencias ambientales que eso puede ocasionar en la capital de Colombia.
Ojo con KFC en Bogotá. Según un reporte de noticias caracol, estarían cometiendo un delito ambiental al botar el aceite usado por las alcantarillas.
No hay manera de que yo vuelva a comprar en @kfccolombia pic.twitter.com/9iJfIpXAQM
— Andrés G. (@andresmgs) February 7, 2025
@KFC_ES un daño ambiental GRAVÍSIMO le ocasionó uno de sus restaurantes en Bogotá.
Realizaban vertimientos de aceite en la alcantarilla de aguas y eso está ROTUNDAMENTE PROHIBIDO!!
Esa es su política de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial??
LOS VEMOS MAL!!— Ser legítimo !! (@SerLegitimo) February 7, 2025
(Ver también: Novedad con domicilios de Frisby en Colombia; KFC y Kokoriko también se meten a la pelea)
Qué había pasado con KFC
Cabe destacar que esta no es la primera polémica que tiene este restaurante en Colombia, ya que en 2024 unos de sus empleados del punto de la calle 85 fueron grabados mientras sacaban la basura del día y la tiraban en la calle para que las personas de limpieza la recogieran.
Ese caso fue bastante controvertido, pero ahora lo del aceite es mucho peor porque esa práctica puede afectar el agua que consumen muchas personas en el día.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO