Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 10, 2025 - 7:57 am
Visitar sitio

Pendiente de que se defina el futuro de la reforma al sistema de jubilaciones, los fondos privados siguen funcionando dentro del régimen de ahorro individual, por lo que se mantienen los mecanismos y herramientas sobre el pago de la mesada de pensión.

Sobre cuáles son las condiciones para recibir la jubilación en este sistema, las condiciones de edad suelen ser las mismas, aunque el mínimo de semanas puede ser de 1.150.

(Lea también: Aviso a millones de trabajadores en Colombia: tendrán cambio clave en pagos de pensión y salud)

A diferencia de Colpensiones, hay otros determinantes que terminan condicionando la mesada de pensión en Colombia que se entrega mediante las cuentas de ahorro individual.

Lee También

¿Qué se tiene en cuenta para el pago de la mesada de pensión en fondos privados?

El valor de la mesada, para estos casos, se determina por el monto total que el afiliado haya ahorrado en su cuenta individual. Este capital se compone de factores como:

  • Aportes obligatorios: Los depósitos mensuales del 1 6% del salario, divididos entre el empleador (12 %) y el trabajador (4 %)
  • Aportes voluntarios: Aportes adicionales que el afiliado haya realizado para aumentar su capital
  • Rendimientos: Las ganancias generadas por la inversión de los aportes en el mercado financiero
  • Bono pensional: En caso de que el afiliado haya cotizado previamente en Colpensiones, este bono representa el valor de sus aportes en el Régimen de Prima Media y se traslada al fondo privado para sumarse al capital acumulado

Otro de los factores determinantes para tener una mesada de pensión en Colombia alta, desde un fondo privado, es la esperanza de vida del afiliado y de su grupo familiar. La mesada se proyecta para ser pagada durante toda la vida del pensionado y, en caso de fallecimiento, a su cónyuge e hijos menores de edad.

¿Cuáles son los modos de jubilación del fondo privado?

  • Retiro Programado: En esta modalidad, el afiliado sigue siendo el dueño del capital, y el fondo de pensiones le gira una mesada mensual.
  • Renta Vitalicia Inmediata: El afiliado transfiere la totalidad de su capital acumulado a una compañía de seguros, la cual se compromete a pagarle una mesada fija de por vida

(Recomendado: Estos son los impuestos que sí o sí debe pagar un pensionado en Colombia)

Aclaran desde Asofondos que la rentabilidad toma mayor fuerza en la mesada de pensión que se entrega dentro de la modalidad de retiro programado. Lo anterior sobre la base de que, en caso de que el fondo obtenga buenos rendimientos, el capital de ahorro seguirá creciendo, lo que podría resultar en un aumento del pago.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.