Escrito por:  Redacción Economía
Jun 23, 2023 - 11:14 am

Con el beneficio que está entregando el Gobierno de Gustavo Petro se espera que más de 3 millones de familias en extrema pobreza o en situación de vulnerabilidad reciban el apoyo económico para que sea destinado en los insumos básicos de la canasta familiar.

Aportar a la superación de la pobreza y promover la movilidad social y combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales”, indicó el Departamento de Prosperidad Social de Colombia.

(Vea también: Dan fechas en las que se pagaría la Renta Ciudadana, que dará hasta $ 1’000.000)

Preguntas frecuentes sobre el subsidio de la Renta Ciudadana:

  • ¿Cómo sé si puedo tener los $ 500.000 del subsidio?

El beneficio tiene ciertos requisitos y procedimientos para acceder a él, por ejemplo, ser parte del Sisbén IV, para dar a conocer cómo está categorizada la familia por su condición económica (inscripción que es gratuita) y registrarse en  ‘Consulte aquí si está inscrito’ de la página oficial del Departamento de Prosperidad Social.

  • ¿Cómo saber si consignaron el dinero por el Banco Agrario?

El Departamento de Prosperidad Social ya hizo los primeros giros de la Renta Ciudadana y el Banco Agrario es una de las entidades habilitadas para hacer la entrega del subsidio. Por eso, habilitó un enlace en línea para que las personas consulten si ya recibió el pago: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Lee También

Según El Tiempo, el próximo pago se haría el 29 de junio, ya que se programó que el giro sea cada dos meses y las personas priorizadas que cumplen con los requisitos, como pertenecer a los grupos A y B del Sisbénrecibirán 500.000 pesos mensuales, es decir 1’000.000 de pesos, correspondientes a los meses de junio y julio.

(Lea también: Regalito a estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les darán gratis lo que tanto quieren, más plata)

Por otra parte, las personas que no estén en situación de vulnerabilidad o pobreza podrían recibir hasta 120.000 pesos (60.000 pesos mensuales), según la condición de cada uno, indicó el medio mencionado.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.