
Este viernes 14 de junio fue aprobada la reforma pensional, uno de los proyectos más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, el cual pretende centrar el sistema en Colpensiones, dejando de lado a los fondos privados.
(Lea también: Alertan a jóvenes que cotizan en fondos privados y dejan duda sobre reforma pensional)
Aunque se esperaba que el cuarto y último debate en la Cámara de Representantes fuera extenso, ya que había cientos de propuestas para modificar el texto del proyecto, una movida de varios congresistas del Pacto Histórico significó la aprobación en tiempo récord de la iniciativa.
Resulta que varios representantes de la bancada de Gobierno presentaron una proposición para que la reforma pensional se aprobara tal como llegó del Senado. Es decir, su idea fue que la Cámara no la discutiera y simplemente votara a favor o en contra del proyecto.
Inaudita la “jugadita” que acaba de hacer el gobierno de Petro en el Congreso: mediante una proposición acogiendo el texto de Senado y tras solo debatir 5 artículos acaban de aprobar en Cámara a pupitrazo la nefasta #ReformaPensional que expropia los ahorros de los colombianos. pic.twitter.com/6z1w7TQ798
— Cambio Radical (@PCambioRadical) June 14, 2024
La propuesta recibió el voto positivo de 86 congresistas y el voto negativo de otros 32. Así, la reforma pensional quedó aprobada sin que los representantes discutieran cada uno de los artículos.




El Centro Democrático calificó esta jugada de la bancada gobiernista como “una vergüenza”, ya que, a su juicio, el proyecto fue aprobado con “mañas”, pues no hubo debate, solo votación.
¡Una vergüenza! Con mañas “pupitrean” reforma pensional en plenaria de Cámara.
El Centro Democrático se retira por falta de garantías en el debate y el irrespeto a la oposición por parte de la Mesa Directiva y el Gobierno. pic.twitter.com/JZMEsfeUuN
— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 14, 2024
El ambiente en la plenaria de la Cámara de Representantes se puso tenso. Los congresistas de la oposición expresaron su rechazo, ya que se perdió la oportunidad de discutir cada uno de los artículos de un proyecto que afecta a millones de trabajadores en el país, que ahora cotizarán por obligación en Colpensiones.
#Atención Se aprueba la reforma pensional en su cuarto y último debate. La plenaria de la Cámara de Representantes sin más y menos decidió acoger lo ya aprobado en senado, sin importar loa reparos y posibles irregularidades #Pensional pic.twitter.com/MAXNkmP4wR
— Juan C. Blanco (@jcamilobr10) June 14, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO