El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
A la fecha, Ramo ha recibido miles de visitantes en su fábrica ubicada en Mosqueda, y quienes van buscan vivir de cerca la experiencia de cómo se fabrica el Chocoramo, producto que ha subido de precio y afectó el bolsillo de los colombianos.
Claro está, también es la ocasión perfecta para degustar ese icónico ponqué, así como otros productos de la marca como Gansito, Gala, Ponqué Ramo o Maizitos, entre otros.
(Vea también: Ramo está buscando trabajadores en dos ciudades de Colombia y ofrece buenos salarios)
Todo esto responde al avance del plan de innovación de la marca, que también ha estado acompañado por cambios en las presentaciones de sus alimentos y nuevos productos, algunos derivados del Chocoramo, como el McFlurry que se hizo de la mano de McDonald’s.
Igualmente, la compañía lanzó recientemente Chocoramo Esquinas, una categoría que por años venían pidiendo sus fieles consumidores.
Chocoramo esquinas >>>> Chocoramo pic.twitter.com/xbJWX6vyuC
— Juanito Alimaña (@__Balder__) July 9, 2023
Pero, ¿cuántos Chocoramos se consumen? Según cifras entregadas por Ramo y divulgadas por el diario La República, cada año se venden 219 millones.
Claramente, los principales consumidores están en Colombia, pero también se vende en Estados Unidos, Canadá, México, Australia y Chile o España.
(Lea también: “No lo abras”: fabricante de Chocoramo preocupó a muchos con mensaje publicado en redes)
No encontré en Rappi las esquinas de Chocoramo para pedirlas pero si el cereal y está rico 🍫 pic.twitter.com/sWGxO9VEUh
— Juan Camilo (@JuanCamilo) July 8, 2023
Vale destacar que Productos Ramo fue fundado en 1950, en Bogotá, por Rafael Molano Olarte y su esposa Ana Luisa Camacho, y desde entonces se ha consolidado como una empresa solida y de tradición en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO