author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     May 12, 2024 - 7:58 am

Con solo un bulto de leche, uno de coco, azúcar y 12.000 pesos para pagar un arriendo, nació el 10 de julio de 1984 Copelia, una marca de famosos dulces colombianos que inició como cafetería de tintos y venta de empanadas.

(Vea también: Buffalo Wings está cerca de salvarse en Colombia y confirman lo que pasará con restaurantes)

Según El Colombiano, la oportunidad le llegó a Jorge Humberto Cano, hijo menor de Jaime y Julia Hoyos, mientras buscaba cumplir su sueño de ser físico. Sin el apoyo económico de su padre para continuar con sus estudios, Jorge decidió junto a su hermano Jaime emprender en el barrio La América, de Medellín, el negocio llamado Copelia, que incluía producción de panelitas, especialidad de la casa.

Copelia, marca de 2 hermanos cuyos productos llegaron al exterior

Desde sus inicios, los hermanos Cano se dedicaron a mejorar los procesos de producción, pasando de lo artesanal a lo tecnológico. Desarrollaron maquinaria innovadora y lograron la primera exportación hacia Venezuela en 1996 y hacia Estados Unidos, en 1999.

Además, en 2015 Copelia se unió a la empresa caleña Productos Yupi, expandiendo su presencia internacional y vendiendo insumos a otras compañías, añadió el rotativo.

La historia de Copelia es un testimonio del espíritu emprendedor y la capacidad de transformación de un pequeño negocio familiar en una exitosa empresa internacional. Las panelitas, con presencia en Venezuela, Estados Unidos y España, son hoy un símbolo de tradición y calidad en el mercado de los dulces colombianos.

Lee También

A lo largo de los años, el negocio ha superado obstáculos y ha mantenido su compromiso con la excelencia. Con más de 100 millones de panelitas vendidas y una sólida presencia en el mercado internacional, la marca continúa creciendo y consolidándose como una de las favoritas tanto en Colombia como en el extranjero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.