
Parmalat, una de las marcas de productos lácteos más reconocidas a nivel mundial, tiene una historia marcada por el ascenso vertiginoso, un escándalo financiero sin precedentes y una posterior recuperación bajo nueva administración.
¿Quién fue el fundador de Parmalat?
Fundada en 1961 por Calisto Tanzi en Collecchio, Italia, Parmalat creció rápidamente hasta convertirse en un gigante global con presencia en más de 30 países.

(Vea también: Famosa multinacional confirmó que traerá nuevo producto a Colombia y estará en supermercados)
@onceoncedigital La historia de Parmalat: del imperio lácteo al fraude más grande de Europa ¿Cómo una marca de leche que llegó a cada hogar de Colombia terminó protagonizando uno de los mayores escándalos financieros del mundo? Parmalat pasó de ser una de las empresas más admiradas de la industria láctea… A desmoronarse por una red de mentiras que le costó miles de millones a inversionistas. Esta es una historia real. Una advertencia para cualquier emprendedor que quiere crecer sin perder el rumbo. 💬 ¿Ya conocías esta historia? ¿Qué opinás de Parmalat? 📲 Seguime para más historias de marcas, emprendimiento y lecciones reales. — 🎙️ Por @onceonce #Parmalat #HistoriasDeMarcas #FraudeFinanciero #Empresas #LeccionesDeNegocios #OnceOnce #Storytelling #CasosReales #Emprendedores #CrecimientoEmpresarial #emprendimiento #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #parmalat #bicajunior #parma ##EmprendimientoReal #analisis #historiareal #bussines #emprendedoresdeexito #italia ♬ sonido original – OnceOnce
Sin embargo, en diciembre de 2003, la compañía se declaró en bancarrota luego de que se descubriera un agujero financiero de más de 14.000 millones de euros en sus cuentas. El colapso de Parmalat se convirtió en uno de los mayores fraudes contables de la historia europea.
La empresa había utilizado prácticas irregulares como la creación de empresas ficticias en paraísos fiscales y la falsificación de documentos bancarios para ocultar deudas y proyectar una imagen de solidez.
El escándalo afectó a miles de inversores, empleados y proveedores en todo el mundo. Su fundador, Calisto Tanzi, fue arrestado y condenado a 18 años de prisión por fraude financiero, bancarrota fraudulenta y otros delitos. Varios ejecutivos y entidades financieras también fueron investigados y llevados a juicio. Parmalat, sin embargo, logró recuperar parte de las pérdidas a través de demandas contra auditoras y bancos involucrados, obteniendo cerca de 700 millones de dólares mediante acuerdos judiciales.

¿Quiénes son los nuevos dueños de Parmalat?
En 2011, Parmalat fue adquirida por el grupo Lactalis, una multinacional francesa que es actualmente uno de los mayores productores lácteos del mundo. Desde entonces, la marca ha logrado estabilizar su operación global, conservar su nombre comercial y continuar expandiéndose en mercados clave como América Latina.
¿Cuál es la situación de Lactalis, dueños de Parmalat en Colombia?
En Colombia, Parmalat opera bajo la estructura de Lactalis Colombia, tras la adquisición de Proleche en 2014. Ofrecen un portafolio amplio de productos que incluyen leche, jugos, crema de leche, quesos y mantequillas.
Hay que recordar que enfrenta actualmente un proceso legal en el país luego de una sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
En febrero de 2025, la SIC multó a varias empresas, incluida Lactalis, propietaria de Parmalat, con más de 21.000 millones de pesos por presuntamente adicionar lactosuero a productos etiquetados como leche entera, lo cual constituye una práctica prohibida en el país.
Lactalis ha impugnado esta sanción, argumentando que no existen pruebas concluyentes que respalden las acusaciones. El abogado de la compañía, Pablo Felipe Robledo, calificó la investigación como un “falso positivo” y afirmó que Parmalat no adiciona lactosuero a sus productos, siendo consciente de que esta práctica es ilegal.
La empresa sostiene que la presencia de la enzima caseinomacropéptido (CMP), utilizada por la SIC como indicador de la adición de lactosuero, no constituye una prueba definitiva, ya que esta enzima también puede encontrarse en la leche entera procesada después de cierto tiempo de almacenamiento.
Este proceso legal representa un desafío significativo para Parmalat en Colombia, donde la marca ha logrado mantener una presencia activa en el mercado bajo la administración de Lactalis. La resolución de este caso será determinante para la reputación y operaciones futuras de la compañía en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO