author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 11, 2025 - 3:52 pm

Así como hay anuncios sobre la economía nacional, una compañía que tiene amplio reconocimiento en el país y renombre en el exterior puso sobre la mesa una determinación de cara a su futuro.

Lo llamativo es que esta decisión también sirvió para aclarar una de las grandes confusiones que muchas personas pueden tener alrededor de la reconocida marca de ropa Naf Naf en el país.

Si bien existe la convicción de que hay una conexión con la más famosa en Europa, que recientemente hizo público el cambio de dueño, quedó en evidencia que ese movimiento en nada afecta al negocio local.

¿Quién maneja Naf Naf en Colombia?

Naf Naf en Colombia es gestionada por GCO, popularmente conocido como el Grupo Uribe, uno de los ‘holdings’ empresariales más importantes en el sector de la moda y el ‘retail’ en el país. El grupo es conocido por ser el operador de múltiples marcas internacionales de renombre en el mercado colombiano.

Lee También

De hecho, en reciente entrevista con La República, Waldir Jaramillo, gerente general de Naf Naf Colombia, explicó que si bien la marca llegó en 1998 todavía ligada a la empresa francesa, desde 2021 hubo un desligue con la casa matriz en Francia. “Adquirimos la marca para la región”, indicó.

Naf Naf fue una de las marcas pioneras que GCO trajo a Colombia a finales de la década de los noventa. El grupo también es responsable de otras marcas populares como Chevignon, Americanino y Esprit, que han tenido una fuerte presencia en el país.

La marca tiene origen francés, creada en París por los hermanos Gérard y Patrick Pariente en 1973. A nivel global, ha pasado por diferentes dueños, incluyendo al grupo Vivarte y, posteriormente, a un grupo chino.

No obstante, en Colombia, su operación y gestión se encuentran en manos de GCO, que ha logrado adaptar su propuesta de valor para el mercado local, posicionándola como una de las principales marcas de moda femenina. De ahí, un anuncio determinante luego de 27 años en el país.

¿Cuántas tiendas tiene Naf Naf en América Latina?

Naf Naf tiene alrededor de 122 tiendas en América Latina, con 102 en Colombia y otras 20 sucursales en el exterior, de acuerdo con datos recopilados en Forbes y La República recientemente.

La marca de moda Naf Naf cuenta con una presencia significativa en América Latina, principalmente en países donde su franquicia es operada por GCO de Colombia. Su plan es llegar a 40 puntos en el exterior.

“Nosotros tenemos un plan para que, en 2030, dominemos Latinoamérica y podamos entrar a México. Tenemos una ruta trazada para operar en la región y llegar a ese país. Creemos que estaríamos arribando en 2028, pero se puede acelerar. La meta es tener una operación consolidada para 2030”, advirtió Waldir Jaramillo, gerente general de Naf Naf Colombia.

De hecho, el directivo apuntó a llegar con tres tiendas en Costa Rica, dos en El Salvador y dos o tres en Honduras, mientras que reconoció que confía que en Guatemala tengan entre cinco y hasta ocho. “Es lo que hoy se tiene como mapeado para nuestras expansiones fuera del territorio nacional”, señaló.

Este ambicioso plan marca un crecimiento por parte de una de las marcas que, lejos de la matriz francesa, cuenta con el control de una de las compañías de ‘retail’ más importante de Colombia.

¿Quién es el dueño de GCO en Colombia?

El Grupo Uribe, también conocido como GCO, es un holding empresarial colombiano con una larga trayectoria en el sector textil y de la moda. El liderazgo del grupo se ha mantenido en manos de la familia Uribe por varias generaciones, consolidando su legado en el país.

La historia de la compañía se remonta a 1938, cuando John Uribe Escobar fundó la sociedad John Uribe e Hijos. Con el tiempo, el liderazgo pasó a manos de sus hijos, quienes se encargaron de expandir el negocio. En la actualidad, la dirección del Grupo Uribe está a cargo de la tercera generación de la familia, con figuras como Carlos Gilberto, Felipe y Andrés Uribe al frente.

El grupo es reconocido por gestionar en Colombia y otros países de la región la representación, producción y comercialización de reconocidas marcas internacionales como Chevignon, Naf Naf, Americanino y Esprit, lo que los convierte en uno de los mayores importadores y distribuidores de ropa en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.