
El cambio de dueño de Primax en Colombia lleva a que se ponga en la mira todos los detalles detrás de uno de los negocios más rentables en el país, como lo es el manejo del combustible.
Lo cierto es que hay una actor del que poco se habla dentro de todo este proceso y que tiene un papel fundamental de cara al futuro, pues pone al resto de la competencia en acción frente a un ambicioso plan.
Desde ahí, es oportunidad revisar quién asume como propietario de la mencionada compañía en un camino que apenas empieza y en el que los colombianos van a estar como centro de la atención.
¿Quién es propietario del grupo que compró a Primax en Colombia?
El conglomerado hondureño Grupo UNO Corp., que ha formalizado la compra de las operaciones de Primax en Colombia, es propiedad de las familias fundadoras de Grupo Terra, un poderoso ‘holding’ centroamericano. La cara más visible y el líder de este grupo empresarial es el empresario Fredy Nasser Selman, quien se desempeña como presidente y CEO de la corporación.




La adquisición de Primax en Colombia, junto con sus operaciones en Perú y Ecuador, es una de las movidas estratégicas más importantes de Grupo UNO, que busca consolidarse como un actor clave en el mercado de combustibles de la región.
El acuerdo de compra, que está sujeto a la autorización de entidades de control colombianas como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), convierte a UNO Corp. en un competidor directo en el mercado de estaciones de servicio, donde ya opera con sus propias marcas.
Perfil de Grupo UNO Corp.
Grupo UNO Corp., que tiene su origen en Honduras, se ha expandido a lo largo de las últimas décadas hasta convertirse en una multilatina con operaciones en ocho países de Latinoamérica, incluyendo Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y, ahora, Colombia.
La corporación se especializa en la comercialización y distribución de derivados del petróleo, operando una extensa red de estaciones de servicio bajo las marcas UNO, Pronto, y también a través de licencias como Shell y Select.
Más allá del sector energético, el grupo ha diversificado su portafolio hacia otros negocios estratégicos como la banca, la generación de energía, el desarrollo inmobiliario y el ‘retail’.
La compra de Primax no es solo una expansión geográfica, sino un paso para asumir el control de una red ya establecida y consolidar la participación de mercado de UNO Corp. en la región Andina. La transacción fue asesorada financieramente por el banco Santander, lo que subraya la envergadura del negocio.
Esta operación confirma la ambición de Fredy Nasser y Grupo UNO por escalar su presencia en Latinoamérica, en un sector tan competitivo como el de los combustibles, donde la logística, la distribución y la infraestructura de tiendas de conveniencia son clave para el éxito.
¿Cuántas estaciones tiene Primax en Colombia?
Actualmente, Primax cuenta con más de 1.000 estaciones de servicio en Colombia. Este número la ha posicionado como la segunda red de estaciones de gasolina más grande del país, solo por detrás de Terpel.
La compañía ha logrado este crecimiento a través de un modelo de negocio que ha incluido la adquisición y el relanzamiento de otras marcas en el mercado colombiano, como la compra de la red de estaciones de Petrobras en 2018.
Es importante destacar que el futuro de estas estaciones de servicio está en un proceso de transición tras la reciente adquisición de las operaciones de Primax en Colombia por parte del conglomerado hondureño Grupo UNO Corp..
Aunque Primax mantiene su marca y operación por ahora, se ha confirmado que las estaciones serán operadas por una de las filiales de UNO Corp. en el país: la colombiana Biomax.
¿Quién es rival de Primax en Colombia?
El principal rival de Primax en el mercado de combustibles de Colombia es Terpel, que históricamente ha sido el líder indiscutible del sector. Sin embargo, con la reciente adquisición de las operaciones de Primax por parte del conglomerado hondureño Grupo UNO Corp., el panorama competitivo está a punto de cambiar drásticamente, consolidando a Biomax como un rival de gran peso.
Terpel ha mantenido una posición dominante en el mercado colombiano con la mayor red de estaciones de servicio y una fuerte presencia en la distribución a nivel nacional. Su estrategia se ha centrado en la innovación, la diversificación de sus servicios (como tiendas de conveniencia y productos para el vehículo) y una extensa red logística que le permite llegar a todos los rincones del país. Por años, ha sido la principal referencia y el competidor a vencer para cualquier otra marca.
Aunque marcas como Texaco y Zeus también son competidores, la adquisición de las operaciones de Primax por parte de Grupo UNO Corp. es el evento que reconfigurará el sector. Con esta compra, la red de más de 1.000 estaciones de Primax pasará a ser operada por Biomax, una filial del grupo hondureño.
Esta fusión de redes no solo aumentará el número de estaciones de Biomax en el país, sino que también le dará la capacidad de competir directamente con Terpel en términos de alcance y volumen, convirtiéndola en un competidor directo y mucho más fuerte.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO