author
Redactora SEO     Ago 21, 2024 - 9:15 am

El puntaje del Icfes es una puerta de entrada clave a la educación superior en Colombia, pues la mayoría de las universidades del país utilizan este resultado como un criterio fundamental para seleccionar a sus nuevos estudiantes. Sin embargo, hay algunas universidades como las públicas que no exigen este puntaje de las Pruebas Saber.

Un buen resultado en estas pruebas no solo aumenta las posibilidades de ser admitido, sino que también abre las puertas a diversas becas y programas académicos.

(Vea también: ¿Qué carreras hay en el Sena para estudiar en Santa Marta, Medellín y Bogotá para 2024?)

¿Qué y dónde se puede estudiar con un puntaje de 250 en el Icfes?

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas tiene diversas opciones de carreras con este puntaje, algunas de estas son:

  • Arte danzario.
  • Artes plásticas y visuales.
  • Artes escénicas.
  • Artes musicales.

El Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda (Icesi) en Cali, estableció desde 2014 que se debe obtener como minino un puntaje de 250 para acceder a cualquier programa que brinde la institución, exceptuando medicina. En total son 24 programas a los que se puede ingresar, algunos de estos son:

  • Finanzas.
  • Diseño Industrial.
  • Antropología.
  • Derechos.
  • Psicología.

La Pontificia Universidad Javeriana de Cali, se podrá acceder a cualquier programa con el puntaje de 250 en el Icfes, exceptuando también medicina, estos son algunos:

  • Administración de Empresas.
  • Ciencia Política.
  • Gastronomía y Artes Culinarias.
  • Ingeniería Civil.
  • Turismo.

¿Cómo sé si mi puntaje del Icfes Saber 11º es bueno?

El puntaje global va de 0 a 500 puntos, pero la medida teórica son 250 puntos, esto significa que por encima de este resultado empieza a ser positivo.

Aunque para alcanzar a ganarse una beca con el puntaje del Icfes, se necesita superar los 360 puntos.

Lee También

¿Cuál es el puntaje mínimo del Icfes para entrar a la universidad?

Como se indicó anteriormente, un promedio ponderado mínimo es de 250 puntos, en el que aquí hay posibilidad de acceder a varias universidades y en diversas carreras.

Cabe aclarar, que las carreras universitarias pueden establecer puntajes mínimos más altos en cada una de las áreas evaluadas, según sus requisitos específicos de admisión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.