Escrito por:  Redacción Economía
Ago 14, 2024 - 4:57 pm

El Icfes ha sido uno de los requisitos principales para ingresar a las universidades del país, sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las instituciones de educación superior lo exigen, por ejemplo, las universidades públicas no exigen este puntaje, pero se deben tener en cuenta algunos requisitos.

(Vea también: ¿Quiere repetir prueba del Icfes y no sabe cómo? Paso a paso para volver a inscribirse)

Puntaje de Icfes para ganar una beca

Estas becas son una oportunidad invaluable para muchos jóvenes que desean continuar su formación académica, pero enfrentan limitaciones económicas.

A través de las becas, los estudiantes podrán acceder a todo un programa de pregrado completo pago en varias de las universidades del país.

Según el Reglamento Operativo del Programa Generación E – componente excelencia del 2023, los estudiantes deben tener un puntaje de 345 puntos o más en las pruebas saber a nivel nacional pueden acceder a una beca.

Requisitos adicionales para la beca

Estas son otras de las condiciones que deben cumplir los estudiantes para hacer parte de los programas por medio de la beca:

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Cumplir con los requisitos del puntaje o encontrarse dentro de los 3 mejores del departamento o de Bogotá.
  • Estar registrado en el Sisbén IV.
  • Contar con la admisión al programa académico en una Institución de Educación Superior que haga parte de la convocatoria de becas.

¿Cómo saber cuál fue mi puntaje en el Icfes?

  1. Ingresar a https://www.icfes.gov.co./
  2. Seleccionar el link de consulta de resultados.
  3. Seleccionar el examen que se quiere consultar.
  4. Seleccionar el año y periodo.
  5. Hacer click en el link para descargar el archivo.
Lee También

¿Cómo sé cuál es mi número de registro del Icfes?

Este es un código único que identifica a cada estudiante que presenta las pruebas de Estado de Educación Media o pruebas saber 11, pues es indispensable para hacer la inscripción, consultar los resultados, solicitar certificados y acceder a otros servicios del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).

Existen tres formas de conocer el número de registro fácilmente:

  1. Consultar en línea: ingresar al sitio oficial del Icfes y buscar la sección destinada a la consulta. Allí se verá un botón que indica ‘Consultar número de registro’ e ingresa los datos requeridos.
  2. Correo electrónico: enviar un correo al Icfes solicitando la información en atencionciudadano@icfes.gov.co y proporcionar todos los datos correspondientes.
  3. Citación o resultados físicos: si tiene a la mano estos papeles se puede encontrar el número de registro en la parte superior derecha de los documentos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.