
Desde hace varias semanas ha tomado fuerza el tema de las denominadas inversiones forzosas, luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera referencia al mismo.
(Vea también: Banqueros se reunieron con Petro por plan con dinero que manejan, pero no hubo acuerdo)
Lo anterior llevó a que el Gobierno Nacional se reuniera con los banqueros para estudiar la propuesta y así hablar sobre los ahorros de los colombianos. La charla entre los sectores se llevó a cabo este martes y no hubo ningún acuerdo; sin embargo, Laura Sarabia, directora del Dapre, dio detalles sobre el mitin.
Según Sarabia, se avanzó en una importante propuesta de inversión para la reactivación económica, pero todo se definirá el próximo 27 de agosto de cara a un acuerdo definitivo. Red+ conoció la declaración de la mano derecha del presidente Petro, quien expuso:
“Junto al presidente conversamos con el sector financiero. Avanzamos en la propuesta de 50 millones de pesos para sectores priorizados e inversiones estratégicas en el marco de la reactivación económica del país. Nos reuniremos en 8 días para concretar un acuerdo definitivo”, dijo Sarabia.
Qué pasará con los ahorros de los colombianos y los bancos
Este es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía, al punto que se ha traído a colación el término de “expropiación”. Sarabia fue enfática en negar cualquier relación de la expropiación con la propuesta de inversiones forzosas.




“Una cosa es estar en desacuerdo con la propuesta de inversiones forzosas y buscar otras alternativas con el objetivo de llevar inversión. Y otra cosa diferente es decir que se van a expropiar los ahorros de la gente o expropiar los bancos, eso es totalmente falso”, añadió.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO