author
Escrito por:  Marizol Gómez
Redactora     Ene 10, 2025 - 8:27 pm

Adquirir vivienda propia sigue siendo uno de los mayores anhelos de los colombianos, pero los costos asociados convierten este sueño en un desafío. Por ello, muchas personas recurren a los subsidios de vivienda, una ayuda que ofrece el Estado y las cajas de compensación familiar para facilitar el acceso a una casa propia, especialmente para la población vulnerable.

(Vea también: Grupos del Sisbén que pueden viajar gratis en Transmilenio durante 2025)

¿Cómo funcionan los subsidios de las cajas de compensación?

Además de las iniciativas del Gobierno Nacional, como los programas de subsidios priorizados, las cajas de compensación también ofrecen beneficios significativos para sus afiliados. Dependiendo de los ingresos del solicitante y la categoría a la que pertenezca, el subsidio puede oscilar entre 10, 20 y hasta 30 millones de pesos.

Este beneficio busca respaldar a los afiliados en la compra de vivienda nueva, y se puede complementar con otros recursos como ahorros personales, créditos hipotecarios o subsidios adicionales.

(Vea también: Caja de compensación soltará subsidio a miles de trabajadores, clave para arrancar 2025)

¿Qué sucede si cambias de caja de compensación?

Cambiar de caja de compensación, ya sea por decisión propia o por cambio de empleo, no representa un inconveniente si ya tienes un subsidio de vivienda aprobado pero no desembolsado. En este caso, el subsidio conserva su vigencia, y los afiliados cuentan con un plazo máximo de 24 meses para hacerlo efectivo.

Por ejemplo, si un subsidio fue aprobado el 30 de septiembre de 2024, el beneficiario tendrá hasta el 30 de septiembre de 2026 para utilizarlo.

(Vea también: ¿Cómo recibir el subsidio escolar para comprar los útiles de sus hijos? No pierda esa plata)

Recomendaciones para aprovechar el subsidio

  1. Verifica las condiciones: Revisa las políticas específicas de la caja de compensación donde se aprobó el subsidio, especialmente los requisitos y procedimientos.
  2. Planifica la compra: Asegúrate de tener claro qué vivienda adquirirás y cómo complementarás los recursos.
  3. Consulta con tu nueva caja: Si decides cambiar de caja, infórmate sobre los beneficios adicionales que puedan ofrecerte en relación con tu subsidio de vivienda.

(Lea también: Avisan a grupos del A al C del Sisbén; tendrán subsidio y saldrá gratis coger Transmilenio)

Un impulso para cumplir el sueño de la vivienda propia

Con beneficios como estos, las cajas de compensación familiar siguen siendo un aliado clave para quienes buscan cumplir el sueño de tener una casa propia. Aprovechar estos subsidios y comprender los plazos y condiciones es fundamental para asegurar el acceso a esta valiosa ayuda.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.