
Luego del duro golpe que representó para millones de colombianos el frenazo del Gobierno Nacional con la entrega de subsidios de vivienda mediante el programa ‘Mi casa ya’, llegó un bálsamo para aquellos que sueñan con tener casa propia.
(Vea también: Nuevo subsidio que aliviaría suspensión de Mi Casa Ya da alegría a quienes buscan vivienda)
Laura Roa, presidenta de Fondo Nacional del Ahorro, entregó la novedad en diálogo con Caracol Radio. Según sus palabras, a partir de primero de enero la entidad “va a a financiar hasta el 90 % de los créditos hipotecarios en el país”, para los usuarios del FNA.
Es decir que van a financiar esa cifra y el usuario solo deberá conseguir el 10 % restante para adquirir viviendas de interés social o de interés prioritario, a los que podrán acceder las familias de más bajos recursos en Colombia.
Eso sí, el gran requisito que se debe cumplir para acceder al beneficio es estar afiliado al FNA teniendo sus cesantías allí o a través de una cuenta de ahorros para trabajadores independientes, aunque ese grupo dependerá de un acompañamiento del fondo para validar su caso y ver cómo pueden obtener el crédito.
Además de esa cifra de financiamiento en su crédito, los beneficiarios podrán tener acceso a tasas diferenciales y menos costos administrativos, lo que también significa un alivio para el bolsillo de los colombianos.




La directora de la entidad afirmó al medio citado que se pueden presentar las personas de manera individual o también con su núcleo familiar, pensando en tener más capacidad de pago y acceder a créditos más altos, si es que así lo necesitan.
Roa expresó que el Gobierno Nacional tiene preparados mediante el FNA, un total de “3 billones de pesos para colocar con créditos hipotecarios en 2025” y esos serán otorgados “hasta agotar esa cifra de desembolso”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO