
En Colombia, diversas entidades como Colsubsidio, Compensar y Cafam ofrecen subsidios para la compra de útiles escolares a sus afiliados. Estos programas están diseñados para apoyar a las familias en la adquisición de los materiales necesarios para el inicio del año escolar.

Para acceder a estos beneficios, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por cada entidad, los cuales, generalmente, incluyen ser afiliado activo, tener hijos en edad escolar o hermanos (huérfanos de padre y madre) entre los 6 y 18 años y que estén cursando educación primaria o secundaria.
(Vea también: ¿Cuándo entran a estudiar en colegios públicos de Bogotá? Quedan 35.000 cupos disponibles)
A continuación, otros requerimientos para obtener los subsidios escolares:
- Tener uno a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Pueden ser hijos legítimos, naturales, adoptivos o hijastros.
¿Cómo consigan el subsidio educativo Compensar en 2025?
Por ejemplo, Compensar brinda esta subvención a los afiliados que tienen entre 6 y 18 años o que cursan grado 11. La entidad les da un kit con los útiles escolares básicos, por el valor total de la ayuda (95.700 pesos), con el fin de respaldarlos en su proceso de formación.
Generalmente, el proceso implica presentar la documentación requerida y llevar a cabo el trámite a través de la plataforma virtual o en las oficinas de la entidad.




¿Cómo redimir el bono escolar Colsubsidio 2025?
Redimir el bono escolar Colsubsidio es muy sencillo. Lo primero que debe hacer es dirigirse a una de las tiendas Ara que estén habilitadas para esa gestión. Una vez allí, presente la tarjeta de afiliación Colsubsidio junto con el documento de identidad.
Con estos 2 documentos, el personal de la tienda podrá validar su identidad y el monto del bono disponible (80.000 pesos). Es importante recordar que debe ser utilizado en una sola compra y que el valor total tiene que ser gastado en su totalidad.
¿Cómo reclamar el combo escolar Cafam 2025?
Una vez que Cafam ha confirmado que el afiliado tiene derecho al beneficio, el valor del combo se carga directamente a la Tarjeta Integral Cafam, tanto la física como la virtual. Para saber si la persona tiene derecho a recibirlo, y el número de combos a reclamar, podrá llamar a la línea integral (601) 307 70 11, opción 8
Con esta tarjeta, los padres de familia deben acercarse a los almacenes aliados y canjear el combo escolar por los útiles escolares que necesitan sus hijos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO