author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 8, 2025 - 4:59 pm

Entre el 20 de enero y el 3 de febrero de 2025, más de 6 millones de estudiantes de primaria y básica secundaría, en los más de 13.000 colegios públicos y privados del país, iniciarán el nuevo año escolar y con ello se viene una una temporada de gastos en útiles y todo lo concerniente a las listas escolares.

(Vea también: Cuáles son los mejores 7 colegios de Bogotá, según resultados de las Pruebas Saber (Icfes))

De acuerdo con Fenalco, 7 de cada 10 hogares no ahorran dinero para los gastos de este inicio de año, por eso, existen alternativas que permiten economizar como la reutilización de útiles, el aprovechamiento de descuentos y los beneficios que ofrecen las Cajas de Compensación Familiar a sus afiliados.

Bajo ese contexto, Compensar otorga, a los hijos o hermanos huérfanos de los trabajadores entre 6 y 18 años, un subsidio educativo que para este año es de $ 95.700, los cuales pueden ser utilizados en útiles, uniformes, textos, alimentos para la lonchera e implementos tecnológicos, con la Tarjeta Compensar o la App Billetera Móvil.

“Este es un beneficio que ofrece Compensar de forma anual para alivianar los gastos usuales que tienen los hogares en enero, en el marco del inicio de un nuevo ciclo escolar. Con este dinero que reciben, no sólo pueden comprar útiles, sino que es válido para utilizarlo en decenas de almacenes y locales comerciales, que ofrecen productos como uniformes, calzado escolar, alimentos para loncheras, entre otros”, aseguró Michel González, especialista de Mercadeo de Subsidios de Compensar.

Para recibir esta ayuda económica, el trabajador afiliado debe estar recibiendo subsidio monetario por los beneficiarios, hijos, o hermanos (huérfanos de padre y madre) entre los 6 y 18 años y que estos estén cursando educación básica (primaria) y media (secundaria hasta grado 11). Esta información se demuestra por medio del certificado escolar que se presenta anualmente.

“Decidimos que este beneficio se otorgue a aquellos beneficiarios que tienen hasta 18 años o están en grado 11, ya que en muchas ocasiones solo se otorgan a niños hasta los 12 años. En total serán 417.511 cuotas que se girarán este año”, agregó el especialista de Mercadeo de Subsidios de Compensar.

Cómo será la feria escolar que ofrecerá Compensar para comprar útiles

Dada la carga económica que puede representar la compra de útiles e implementos escolares, del jueves 16 al 19 de enero se hará la feria escolar Compensar 2025, un espacio donde más de 10 aliados comerciales ofertarán productos asociados a la temporada escolar. La cita es en la Plaza de Eventos del Compensar Av. 68. en los siguientes horarios:

Jueves 16 de enero: 9:00 a.m. a 8:00 p.m. (trasnochón).
Viernes 17 de enero: 9:00 a.m. a 8:00 p.m. (trasnochón).
Sábado 18 de enero: 7:00 a.m. a 6:00 p.m. (madrugón).
Domingo 19 de enero: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

“Para esta nueva versión de la feria tendremos 12 stands con una gran variedad de productos escolares a precios justos. De igual manera, la Caja ofrecerá un kit por el valor del subsidio educativo, que contiene los útiles escolares básicos para el regreso a clases”, concluyó Michel González.


Para esta versión de la feria, la Caja de Compensación espera llegar a más de 50.000 asistentes, que tendrán a su disposición almacenes como Olímpica, Cencosud, Zapatoca, Calzado Venus, y superar los 1.670 millones de dólares vendidos en la feria del 2024.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO