Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Diciembre es un mes de celebraciones, regalos y compras. Pero también puede ser un mes de gastos excesivos, deudas y estrés financiero. ¿Cómo se puede disfrutar de la Navidad sin arruinar el presupuesto y la economía familiar? Aquí le damos cinco consejos claves para no gastar de más en diciembre y llegar con ahorros al 2024.
- Haga un presupuesto navideño. Antes de empezar a comprar, es importante que sepas cuánto dinero puedes gastar y en qué. Haz una lista de todos los gastos que tendrás en diciembre, como regalos, comida, decoración, viajes, etc. y asigna un monto a cada uno. Trata de ser realista y ajustarte a tu presupuesto. Si ves que te pasas, busca formas de reducir o eliminar algunos gastos. Además, dan los colores en tendencia para decorar el árbol de Navidad.
(Lea también: Qué es un calendario de adviento y qué empresas lo venderán en Colombia para Navidad)
- Compere precios y busque ofertas. No compres lo primero que veas, sino que investiga y compara las opciones que tienes. Puedes usar internet, aplicaciones o catálogos para ver los precios de los productos que quieres comprar y elegir el que más te convenga. También puedes aprovechar las ofertas, los descuentos y los cupones que ofrecen algunas tiendas o plataformas online. Pero cuidado, no te dejes tentar por las compras impulsivas o innecesarias.
- Compre con anticipación y evita las compras de última hora. Si compras con tiempo, podrás planificar mejor tus compras, encontrar mejores precios y evitar el estrés y las aglomeraciones de las últimas semanas. Además, podrás ahorrar en los gastos de envío o transporte si compras online o en tiendas cercanas. Así, evitarás las compras de última hora, que suelen ser más caras y menos acertadas. Por otro lado, revelan el verdadero significado de las campanas de Navidad y por qué ponerlas en su decoración.
- Sea creativo y haga regalos personalizados. No hace falta gastar mucho dinero para hacer un buen regalo. A veces, lo que más valoran las personas es el detalle y el cariño que le pones. Puedes hacer regalos personalizados, como manualidades, fotos, tarjetas, etc. o regalar experiencias, como entradas para un espectáculo, una cena, un masaje, etc. También puedes reciclar o reutilizar cosas que ya tienes o que no usas y darles una nueva vida.
- Ahorre una parte de su aguinaldo o bono navideño. Si recibes un ingreso extra en diciembre, como el aguinaldo o el bono navideño, no lo gastes todo. Guarda una parte para tus ahorros o para pagar tus deudas. Así, empezarás el 2024 con más tranquilidad y seguridad financiera. Puedes usar una regla sencilla, como la del 50-30-20, que consiste en destinar el 50% de tu ingreso extra a tus gastos básicos, el 30 % a tus gastos personales y el 20% a tus ahorros o inversiones.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la Navidad sin gastar de más y sin comprometer tu economía. Recuerda que lo más importante es compartir con tus seres queridos y celebrar el fin de año con alegría y esperanza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO