Los conductores que se beneficiarían con esta rebaja en el costo del seguro obligatorio serán quienes no se accidenten.
“Implica que si una persona, propietario de un vehículo, motocicleta o motor, no genera en el año siguiente al SOAT accidente de tránsito, como funciona cualquier otro seguro, en el año siguiente tenga un descuento, un incentivo de hasta el 10% sobre la tarifa plena, que beneficiaría la economía de las familias colombianas”, explicó el representante Alejandro Vega, autor del proyecto, citado por Blu Radio.
La idea de la iniciativa también es que los colombianos tengan incentivos económicos en la tarifa que se paga por el SOAT. En ese sentido, explicó Vega, si se cumple con la condición de no tener accidentes de tránsito, el seguro podría bajar hasta un 30 % en 3 años.
También te puede interesar
“La medida busca incentivar que nuevas personas o nuevos propietarios ingresen al sistema, que los que están dentro del sistema y no generen accidente obtengan descuento y así mantenemos la estabilidad económica de un sistema que beneficia a los lesionados en cualquier accidente de tránsito”, agregó el congresista.
De ser aprobado el proyecto, a los conductores (sin accidentes) les bajaría el SOAT un 10 % en el primer año, 20 % al siguiente y 30 % en el tercer año. Sin embargo, el diario El Colombiano enfatiza en que, si un conductor usa el seguro, perderá todo beneficio y tendrá que comenzar de nuevo a acumular tiempo para recibir el descuento a futuro.
LO ÚLTIMO