
En Colombia hay una clase de beneficios que tienen los trabajadores por estar contratados por una empresa y, por eso mismo, por estar afiliados a una caja de compensación.
(Ver también: Renta Ciudadana ya tiene fechas para los pagos dobles del tercer ciclo; conozca cuándo será)
Por ejemplo, los trabajadores pueden aprovechar de los espacios recreativos que estas cajas ofrecen, los planes vacacionales, los descuentos en algunos establecimientos y hasta los subsidios que tienen, incluso si no está en condición de vulnerabilidad.
Uno de esos subsidios es el familiar, el cual da algún dinero a los afiliados por los hijos que se tengan. Sin embargo, este subsidio muchas veces no es reclamado y después de un tiempo se pierde.
“El subsidio familiar es una prestación social a cargo de la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentre afiliado el trabajador que gane hasta cuatro salarios mínimos y que tenga personas a cargo, como hijos menores o discapacitados, hermanos o padres mayores de 60 años”, explicó el Ministerio de Justicia.
Por qué se pierde el subsidio familiar en Colombia
Tal como está estipulado en el artículo 6 de la Ley 21 de 1982, y en lo indicado en las Circulares Externas 020 de 2017 y 02 de 2019 de la Superintendencia del Subsidio Familiar, este subsidio tiene que ser reclamado antes de los 3 años, porque de lo contrario prescribirá y se perderá por completo.
De esta manera, lo más recomendable es que apenas sepa que cuenta con este beneficio económico, se acerque a los puntos indicados por cada caja de compensación para recibir el dinero.




De cuánto es el subsidio familiar en Colombia
Tenga en cuenta que los valores varían cada año, pero para 2024 el trabajador recibirá:
- 56.000 pesos por cada hijo o beneficiario.
- 112.000 pesos por cada hijo o beneficiario con discapacidad.
- 64.400 pesos por cada hijo o beneficiario de trabajadores en empresas del sector agropecuario.
- 128.800 pesos por cada hijo o beneficiario con discapacidad en el sector agropecuario.
Así las cosas, el trabajador puede pedir este dinero que si bien no es mucho, puede sacarlo de un apuro o lo puede usar para algún gasto que no tuviera previsto con anterioridad.
(Ver también: Así puede aplicar al subsidio de Bogotá que da hasta $ 39’000.000 y no pide Sisbén)
Cómo se pide el subsidio familiar
Cada caja de compensación tiene formas diferentes de pedir este beneficio, por lo que lo mejor es que ingrese a la página web y así identifique cuál es la manera que mejor se acomoda a usted para no perder este subsidio.
Los afiliados a Cafam, por ejemplo, lo podrán pedir en las cajas registradoras de los supermercados Éxito y en los centros de servicios directos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO