Se trata de una regla que podrá usar el gobierno de Donald Trump para que sea más fácil negar la residencia o ciudadanía.
De acuerdo con Univisión, el voto de los magistrados fue de 5 a 4, lo que le otorga facultades al gobierno para desbloquear la aplicación de la regla de “carga pública”.
Pero, ¿qué significa esto? No es nada diferente a que ahora el gobierno condicionará los beneficios migratorios para aquellos aspirantes que quieran lograr su ciudadanía o residencia y que, a futuro, puedan requerir asistencia del gobierno; en pocas palabras, revisará que tengan capacidad de solvencia futura y que no dependan del todo del ejecutivo.




El Diario, por su parte, detalla que ese plan de carga pública evita que se otorgue la residencia y ciudadanía para aquellos extranjeros que hayan utilizado apoyos públicos como Medicaid, cupones de alimentos y hasta ayuda para vivienda.
Cabe recordar que dicho plan ha sido impulsado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y lo implementaría la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Según este último medio, con las nuevas medidas se evaluará cada caso de acuerdo con las ayudas en especie y monetarias que reciba.
“Si han utilizado algún apoyo durante 12 meses en un periodo de tres años, podría recibir evaluaciones negativas sobre sus peticiones de ‘green card’, describe El Diario.
LO ÚLTIMO