
La Pensión del Bienestar es posiblemente el apoyo social más popular del gobierno del actual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se trata de un apoyo económico para todos los adultos mayores de 65 años que se recibe cada dos meses.
(Vea también: Descubre la maravillosa planta mexicana que regenera la sangre)
Una pregunta que muchos se hacen es ¿Hay fecha límite para retirar la pensión? Lo cierto es que no, y te explicamos, la Pensión del Bienestar se deposita directamente en la cuenta o tarjeta del Banco del Bienestar, que es un débito bancario común, es decir, el dinero se puede acumular en la cuenta sin problema y lo puedes mantener en esta el tiempo que necesites.
Eso sí, hay un par de detalles que debemos de tomar en cuenta, debes de realizar algunos movimientos por muy mínimos que sean para dar a entender al banco que el beneficiado de la pensión y dueño de la cuenta sigue con vida, además de eso, si es recomendable tener un mínimo de 50 pesos en nuestra tarjeta, esto con el fin de evitar cualquier cargo por los manejos de cuenta.
#Importante
Si eres derechohabiente de las #PensionesBienestar #RecuerdaQue durante el #OperativoDePago del bimestre JULIO-AGOSTO te entregaremos tu nueva #TarjetaBienestar. Ingresa a nuestra página oficial para saber el lugar, día y hora para recibirla: https://t.co/euC20Mkp61… pic.twitter.com/uc3ENVvE4K— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 11, 2023
¿Qué pasa con las fichas de pago?
Aquí es donde debemos ser especialmente cuidadosos, si aún eres de los que recibe el apoyo por medio de fichas de pago y has acumulado al menos tres de estas, lo más sensato es ir de manera urgente al banco a cobrar este dinero; sucede que después de este tiempo, el banco genera sus dudas sobre si el beneficiado sigue con vida y debido a que no puede comprobarlo como en el caso de tener la tarjeta, directamente si podrían darte de baja del beneficio.




Para el caso, lo que te recomendamos es que si aún cobras la pensión de esta manera, directamente en cuanto recibas la ficha, dediques un poco de espacio para cobrar este dinero y revises la manera de cambiar esta modalidad a que se te pueda depositar en una tarjeta del Banco del Bienestar como lo hacen desde hace ya unos meses.
Otra alternativa es cobrar estas fichas y depositar en alguna otra cuenta bancaria que tengas a disposición, esto para que tampoco cargues con grandes cantidades de efectivo y el dinero este seguro de cierta manera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO