Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
El precio del pasaje de Transmilenio es algo que preocupa a los bogotanos finalizando el año. En enero de 2023 se confirmó el aumento del 12.53 %, es decir, $ 450 en la tarifa para este año, que quedaría en $ 2.950.
A pocos días de empezar 2024, el alcalde electo Carlos Fernando Galán había confirmado que Transmilenio tenía nuevo valor de $ 3.100. El mandatario, que asume el primero de enero, explicó que la decisión es parte de un plan de presupuesto hecho por la alcaldía de Claudia López.
(Vea también: “Quiero alertarlos”: Galán confirmó que recibo del agua subirá duro en enero de 2024)
No obstante, Galán dio otra entrevista en Caracol Radio y echó para atrás el anuncio del aumento. Dijo que la decisión se tomará en el transcurso de enero:
“Esa decisión no se ha tomado. Se toma con la nueva administración. Nosotros vamos a entrar a evaluar esa decisión y el impacto de en qué va el déficit”.




Tarifa Transmilenio para 2024
Mientras se define, el Transmilenio seguirá costando $ 2.950, mientras que SITP valdrá $ 2.750. La tarifa para las troncales quedaría de $ 3.100 si se confirma el aumento, mismo precio que tendría SITP.
Otra situación que inquieta a Galán es la obra de Transmilenio en la Avenida 68, cerca a Salitre Mágico, ya que presentan grandes retrasos. Según el alcalde, el tramo debería tener un 60 % de avance, pero está muy debajo y esto afecta la entrada en operación de la troncal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO