
Este sistema interbancario tiene como fin facilitar la manera en la que se pagan recibos, deudas, servicios públicos y hasta tiquetes de avión.
Por eso, PSE recientemente detalló que se harán actualizaciones de datos que tienen como fin notificar a sus usuarios de todas sus transacciones en tiempo real.
(Vea también: Banco de Bogotá explicó condiciones para pedir plata en Colombia: hay 4 elementos claves).
En esa plataforma de pagos, la persona ingresa su correo y así accede luego a su banco para poder pagar velozmente lo que requiera cancelar en ese momento.
“Se enviarán nuevos correos de notificación de usuario directamente a tu bandeja de entrada. Esto asegurará que no te pierdas ninguna comunicación importante de nuestra parte”, señaló PSE en su página web.




De igual forma, la plataforma apuntó que los usuarios no deben hacer nada, ya que esto se hará de forma automática.
“Simplemente revisa tu bandeja de entrada cuando realices modificaciones de usuario y lleguen los correos de notificación de PSE”, sentenció la plataforma en su web oficial.
Bancos en Colombia y la importancia de mejorar sus operaciones virtuales
Los bancos facilitan las operaciones virtuales a sus clientes por varias razones estratégicas y operativas. En primer lugar, la digitalización de servicios reduce significativamente los costos operativos para los bancos.
Asimismo, las transacciones en línea disminuyen la necesidad de sucursales físicas y de personal para atenderlas, lo que resulta en ahorros importantes en infraestructura y salarios.
Finalmente, las operaciones virtuales ofrecen una conveniencia sin precedentes para los clientes. Permiten realizar transacciones, pagar facturas, transferir dinero y consultar saldos desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de visitar una sucursal bancaria. Esta conveniencia se traduce en una mayor satisfacción y lealtad del cliente, lo cual es crucial en un mercado competitivo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO