El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
A algunos inversionistas les llamó la atención cómo la cervecería artesanal Bruder cerró en tiempo récord una campaña de acciones preferenciales a través de A2censo, una plataforma colaborativa de financiamiento de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
(Vea también: ¿Qué emborracha más entre el whisky y el tequila? Hay tragos más fuertes en la lista)
Dicha plataforma, plataforma de la (BVC) y filial de nuam exchange, nació en 2019 y su razón de ser es facilitar a las pequeñas y medianas compañías la conexión con inversionistas para levantar el dinero que requieren para emprender o expandir en sus negocios.
En cerca de tres horas cervecería artesanal Bruder llegó a $956 millones (el 21% de su meta de recaudo en la bvc): $4.500 millones – Halcones y Palomas https://t.co/kn5PcQoxU1
— Andres Moreno Jaramillo 📊 (@andresmania) April 23, 2024
La Bolsa comunicó que, en tan solo 72 días, Bruder logró recaudar $4.500 millones a través de A2censo, gracias a la confianza de 1.944 inversionistas que ahora son accionistas de la compañía. Los inversores tuvieron la oportunidad de inyectar en paquetes que iban desde las 1.000 acciones por un monto de $1 millón.
(Vea también: Personas que toman cerveza en Colombia podrían estar en riesgo por práctica muy común)
Hay que resaltar que la campaña se lanzó el pasado 23 de abril de 2024. Se trató de una primera en su especie en el país. Buscaba recaudar fondos para incorporación de tecnología cervecera, acondicionamiento del centro logístico ubicado en Tunja (Boyacá), incorporación e implementación de tecnologías de la información y expansión y profundización en el mercado colombiano.
La campaña de la cervecera contó con inversiones provenientes de Alemania, Estados Unidos, Australia, Países Bajos, España y Colombia. Cabe destacar que el 60% de las inversiones se concentraron en Bogotá.
(Vea también: Delicada razón de por qué no limpiar las latas de cerveza (y más) con la ropa: hay peligro)
La cervecería de origen boyacense está inspirada en Alemania y cuenta con más de 25 cervezas artesanales, que han obtenido más de 15 reconocimientos internacionales que premian la calidad e innovación de estos productos.
Lina Parra, directora de A2censo, calificó la campaña como un hecho histórico y exitoso. Esto porque Bruder se convierte en la primera pyme del país en emitir acciones preferenciales.
(Vea también: Revelan ránking de cervezas más recordadas por los colombianos; una mexicana dio sorpresa)
“Bruder atrajo a 1.944 nuevos inversionistas que creen en su visión y en sus ambiciosos planes de futuro. Este logro desmitifica la idea de que el mercado de capitales es solo para grandes empresas. Queremos inspirar a más compañías a soñar en grande, a confiar en sus proyectos y, con ambición, a conquistar nuevos mercados con el apoyo de inversores”, dijo la directora.
(Lea también: Este es el sitio en Bogotá donde compra una cerveza y le regalan comida; se volvió viral)
En mercados desarrollados, según cifras de Bruder, la cerveza artesanal representa un 12% del volumen y un 20% de las ventas; en Colombia no llega al 1%, convirtiéndose en una importante oportunidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO