Escrito por:  Redacción Economía
Jun 15, 2024 - 1:02 pm

Actualmente, Colombia se ubica en el cuarto lugar de Latinoamérica con mayor número de ‘freelancers’ al contar con cerca de un millón de trabajadores independientes que se podrían beneficiar con la herramienta.

(Vea también: ¿Cuál es el mejor CDT para invertir en Colombia? Lista de bancos más rentables en junio)

El listado lo encabezan Brasil, con más de 5 millones; Argentina, con 3 millones; y México, con 2 millones, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo.

Esta ola de independencia laboral hace que los cobros –muchas veces– sean entre distintos países, lo que deriva en altas comisiones, largos tiempos de procesamiento y más afectaciones.

Lee También

Ante esta problemática, una alianza colombo-venezolana creó una billetera para trabajadores remotos denominada Merú, que permite retiros en efectivo y transferencias a bancos de EE. UU, Europa y 14 países latinoamericanos.

Además, ofrece préstamos, pago de servicios públicos, cambio de divisas, administración de criptomonedas, recargar celulares, comprar pines, emisión y operaciones con tarjetas y la apertura de cuentas bancarias en Estados Unidos.

Con su particular enfoque, esta plataforma es una alternativa ante las ya existentes en el mercado nacional.

De hecho, en el exterior, la herramienta acumula movimientos en más de 180 países por montos superiores a 13 millones de dólares correspondientes a 50.000 usuarios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.