
El ‘dropshipping’ es una de las formas más accesibles de generar ingresos en línea. Con este modelo de negocio, puede vender productos de un fabricante o mayorista externo directamente desde su tienda de comercio electrónico, sin necesidad de manejar inventario o logística física.
(Vea también: Claves para hacer ‘dropshipping’, el negocio digital que no requiere inversión)
¿Cómo funciona un ‘dropshipping’?
El proveedor se encarga de todo el proceso de almacenamiento y envío, permitiéndole enfocarse en el crecimiento de su marca y en la promoción de su negocio ganando dinero desde la casa.
Una de las principales ventajas del ‘dropshipping’ es su bajo riesgo financiero, ya que no requiere grandes inversiones en inventario, almacenamiento o locales comerciales.
Este aspecto es visto como una ventaja adicional, ya que permite administrar una tienda desde cualquier ubicación con conexión a Internet, proporcionando así una gran libertad en la gestión del negocio.




¿Qué se necesita para hacer ‘dropshipping’?
Para iniciar un negocio ‘online’, sigue estos pasos clave:
- Investigación de mercado y nicho: encuentre un nicho con demanda e investigue a la competencia y las necesidades de sus clientes potenciales.
- Proveedor de ‘dropshipping’: seleccione proveedores fiables que ofrezcan productos de calidad y buenas condiciones de envío.
- Plataforma de comercio electrónico: escoja una plataforma para su tienda en línea, como ‘Shopify’ o ‘WooCommerce’, que soporte ‘dropshipping’.
- Diseño y configuración de la tienda: cree una tienda en línea atractiva, fácil de navegar y optimizada para móviles.
- Estrategia de precios y beneficios: defina una estrategia de precios que cubra costos y genere ganancias, considerando productos, envíos y tarifas.
- Marketing y Publicidad: implemente estrategias de ‘marketing’, como publicidad en redes sociales y SEO, para atraer clientes.
- Gestión de Pedidos y atención al cliente: establezca un sistema eficiente para gestionar pedidos y ofrecer buen servicio al cliente.
- Legalidad y normativas: cumpla con las leyes locales de comercio electrónico, impuestos y protección del consumidor.
- Herramientas de análisis: use herramientas analíticas para mejorar el desempeño de su tienda y optimizar sus campañas de marketing.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO