El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Aníbal Roa Villamil fue una de las mentes que estableció los cimientos de Molinos Roa. Esta mañana se confirmó que falleció a sus 90 años. Se conoce que el empresario estaba internado en el Hospital Universitario de Neiva. Eso a raíz de malestares de salud y molestias físicas.
(Lea también: Trump desestabiliza al agro mundial: países buscan nuevos socios comerciales y estrategias)
Villamil fue clave en el crecimiento de la empresa que llegó a generar cerca de 2.000 empleos en el país. La noticia fue confirmada por el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba. El gobernante manifestó en X (antes Twitter):
“Lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., un visionario que transformó el sector arrocero en Colombia y enalteció el nombre del Huila”.
Todo comenzó en 1968, cuando los hermanos Rafael Vicente, Aníbal y Ramón Hernando Roa Villamil fundaron Molinos Roa en Neiva, Huila. Desde entonces, la empresa ha crecido y se ha consolidado como una de las principales productoras de arroz en Colombia y de mayor reputación.
(Vea también: ‘Rigo’ visitó sede de Nacional y salió premiado: “Estos hijue…”, les dijo a jugadores)
Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de Aníbal Roa Villamil, presidente y cofundador de Molinos Roa S.A., un visionario que transformó el sector arrocero en #Colombia y enalteció el nombre del #Huila. Con su liderazgo, construyó una empresa familiar símbolo de progreso,… pic.twitter.com/9mxfj8wlEI
— Rodrigo Villalba Mosquera (@rovillalba) April 19, 2025
A lo largo de los años, Arroz Roa ha innovado en el mercado, introduciendo nuevas tecnologías y diversificando su portafolio de productos. En 2014, la compañía se fusionó con otras empresas del sector, formando la Organización Roa Florhuila S.A. (ORF S.A.), lo que fortaleció aún más su presencia en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO