
Miles de colombianos están buscando la manera de irse a suelo estadounidense para encontrar allí nuevas posibilidades laborales y de calidad de vida que, en muchas ocasiones, no tienen en sus respectivas ciudades.
(Vea también: “Nos bajaron a muchos”: venezolanos intentaron entrar a como diera lugar a Estados Unidos)
El estado de Florida es uno de los que más migrantes colombianos recibe y, de hecho, son muchas más las mujeres que lo hacen. Por ese motivo, 100 de ellas serán las elegidas por la iniciativa ‘Madres migrando en bienestar’, proyecto que se presentó en el consulado general de Colombia en Miami.
Qué es el programa ‘Madres migrando en bienestar’
La iniciativa, que empieza su plan piloto, destinará cerca de 10.000 dólares en apoyo a madres solteras que hayan vivido entre uno y ocho años en Estados Unidos y que se encuentren en el grupo poblacional entre los 25 y 58 años. También, las mujeres que deseen ese apoyo tendrán que contar con un título profesional.
Y qué beneficios tiene para las migrantes colombianas
Aparte de recibir dinero, esas madres podrán recibir apoyo a través del consulado y otras organizaciones, para acceder a educación en prestigiosas instituciones, según comentó El Tiempo, como:
- Corporación Universitaria Uniminuto otorga 60 becas para que aprendan inglés.
- Hispanic Unity of Florida dará asesoría en temas migratorios y asistencia en cuidado de menores.
- Miami Dade College-Kendall Campus brindará consultoría para acreditar sus títulos profesionales en EE. UU.
- Fundación Con Cora, de la artista Karol G, apoyará con el cuidado de los niños de estas madres migrantes, con el que fin de que puedan trabajar, emprender y estudiar.
- También se tiene contemplado el apoyo para que puedan emprender su propio negocio.




Esa iniciativa fue creada por la comunidad de Colombia en el sur de Florida y la Mesa de mujeres de Miami, organización tiene a seis colombianas migrantes como cabeza: Lorena Callejas, María Fernanda González, Gina Molinares, Diana Rojas, Natalia Franco y Kahren Rondon.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO