Escrito por:  Redacción Economía
Ago 4, 2023 - 8:36 am

Fueron 53.387 nuevas motos las que se matricularon en el séptimo mes de este año, una reducción del 21,9 % respecto a julio del 2022, cifras que ya empiezan a preocupar en la industria.

La disminución en las ventas de motos ha sido una constante en este año y poco a poco se empieza a crear una situación que pone en alerta a las empresas y, sobre todo, a las ensambladoras que hay en todo el territorio nacional.

Recientemente,  Oliverio García, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), recordó la advertencia hecha desde hace varios meses en la que resaltan la necesidad “que las autoridades y los actores de la industria trabajen en políticas que fomenten la confianza del consumidor”.

El sector de las motos, como el de los carros, ha sido uno de los que más se ha visto golpeado en este año y varias marcas muy reconocidas han dejado de vender sus vehículos por diferentes razones. Aunque hay una luz en el panorama con la reciente caída del dólar, el panorama sigue siendo bastante lúgubre.

(Vea también: Alertan a quienes quieren comprar motos muy necesarias en Colombia: “Les están mintiendo”)

Por eso, desde la nueva Cámara de Motocicletas de la Andi se sumaron al llamado de crear confianza en los colombianos: “El sector de la motocicleta continúa en terreno negativo, impulsado por factores como la desaceleración económica y la incertidumbre reflejada en el índice de confianza del consumidor que se mantiene en negativo, sobre todo en los niveles socioeconómicos más vulnerables”.

Aunque en las calles de las principales ciudades del país se ven muchísimas motos, las nueva que salen a circulación han disminuido, lo que llega a preocupar a un sector que ha crecido en los últimos años y que actualmente es uno de los importantes generadores de empleo directo e indirecto.

Lee También

Empresas de motos en Colombia y ventas de varias marcas

Cifras publicadas por Portafolio señalan que todas las marcas registran caídas con relación al año anterior, cuando a este mes el acumulado era de 496.118 unidades, mientras que este año la cifra llega a las 404.194 unidades de matrículas nuevas.

Allí también señalan que las ensambladoras han reportado una reducción en ventas que podría verse reflejadas en más de 500 empresas que producen partes, piezas, hacen mantenimientos y también comercializan productos relacionados con las motos.

(Vea también: Conductores en Colombia tendrán nuevo gasto obligatorio pronto; aplica para motos y carros)

Las cifras de julio reflejaron las motos que vendieron menos motos que las del año pasado. Estas fueron:

  • Yamaha
  • Bajaj
  • Suzuki
  • Honda
  • Vuctory
  • TVS
  • Hero
  • KTM
  • Kymco
  • Otras

Ciudades principales del país como Barranquilla, Armenia, Cartagena, Neiva y Medellín son algunas de las que han visto una importante reducción.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.