El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, señaló que se en el mediano plazo se podrían hacer nuevos ajustes a la Regla Fiscal.
(Lea también: Minhacienda, con poca fe en Ecopetrol: “Ganancias de 2022 difícilmente se repetirán”)
En el marco de la clausura de la Convención Internacional de Seguros 2023, organizada por Fasecolda, el alto funcionario reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con el cumplimiento de la Regla Fiscal, según Dataifx.
Según el portal, en su intervención Bonilla destacó que la Regla Fiscal no puede ser estática, sino que por el contrario debe ser cambiante y estar en línea con las realidades económicas del país.
“La Regla fiscal viene de atrás y tiene ajustes y seguramente va a tener necesidad de ajustes también hacia el futuro, no puede ser una regla estática, tendrá condiciones y condicionamientos. Queremos seguir con la Regla Fiscal, seguramente van a plantearse algunos ajustes en el mediano plazo, en términos de dar posibilidades”, señaló Bonilla.
En su intervención, el jefe de la cartera de crédito público destacó que el país enfrenta tres grandes retos en materia económica: una alta inflación, que continúa descendiendo, el bajo crecimiento del PIB y el crecimiento de la deuda.
“Estamos en 2023, año de una desaceleración mundial, no es una desaceleración colombiana, la proyección de crecimiento a comienzo de año era que el país podía crecer al 1 %, no es lo mismo venir del 7,5 % al 1 %, eso significa que todas las actividades económicas están comenzando a sentir esa desaceleración”, explicó Bonilla.
Y agregó que este año el país crecerá entre 1,8 % y 2 %, situación que no mejoraría en el 2024 y solo hasta el 2025 se retomaría la senda de crecimiento.
¿Qué ha dicho el comité de Regla Fiscal?

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO