Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
La convocatoria se da a través de Beta Hub, la comunidad de aprendizaje impulsada por Mercado Libre con más de 15 socios educativos, que busca ampliar el acceso de los jóvenes a oportunidades de formación y desarrollo de habilidades vinculadas a la tecnología. En Colombia ya son 900 jóvenes registrados que han accedido a 500 becas.
La idea es que participen los jóvenes que estén interesados en construir su futuro con tecnología y quieran conectar con especialistas, emprendedores, referentes y pares, entre otros.
Este año Beta Hub ofrecerá más de 7 mil becas de educación en tecnología para jóvenes de 16 a 18 años en Latinoamérica, en las siguientes áreas:
- Lenguajes de programación
- Inteligencia artificial
- Diseño y desarrollo de páginas web
- Aplicaciones y videojuegos
- Análisis de datos
- Creación y edición de contenidos
- Pensamiento computacional y lógica
- Seguridad digital
La plataforma cuenta ya con 14 mil jóvenes registrados que, además de postular a las becas que quedan disponibles, pueden acceder a diferentes actividades y desafíos que propone Beta Hub. Adicionalmente, los interesados se pueden sumar dentro de la plataforma a una comunidad que busca fomentar de forma directa el diálogo, aprendizaje e inspiración entre pares, formada ya por más de 4 mil jóvenes.
Desde su lanzamiento, se han otorgado ya más de 6 mil becas, con más de 1.600 graduados al momento. En Colombia hay más de 900 jóvenes registrados, que accedieron a 500 becas.




Mercado Libre: cómo acceder a las becas educativas en América Latina
Esta iniciativa de la multinacional ofrece una curaduría de cursos on-line, sincrónicos y gratuitos que están impulsados por organizaciones sociales y educativas asociadas, para preparar a los jóvenes en habilidades digitales esenciales para su futuro, especialmente en el sector de tecnología.
A través de esta iniciativa 58% de los graduados tuvo su primer contacto con estudios de tecnología y el 82% pudo identificar qué aspecto de la tecnología le gusta más, además de mantener su intención por desarrollar más aprendizajes en su área de interés.
Para más información y registrarse, los jóvenes deben ingresar a este enlace.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO