Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 25, 2024 - 2:09 pm
Visitar sitio

El colegio La Presentación Sans Façon, ubicado en el norte de Bogotá, anunció su cierre definitivo tras más de 60 años de actividad. Según varios medios de comunicación, la noticia fue dada a la comunidad educativa por la hermana Luz Marina Socha, representante de la Congregación de Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, en una carta que explica los motivos de esta decisión.

(Lea también: Cayó millonaria licitación del Gobierno Petro para llevar internet a escuelas en Colombia)

Según el documento conocido por El Tiempo, la razón principal del cierre es la “disminución significativa y constante de estudiantes en los últimos 10 años”, lo que ha hecho que la operación del colegio sea insostenible económicamente. Además, la falta de una persona para asumir la rectoría desde 2025 agrava la situación. “El colegio y la Provincia no cuentan con los recursos económicos para inyectar el capital necesario para que el colegio presente una propuesta innovadora que logre captar más estudiantes”, detalló Luz Marina Socha.

Le puede interesar: Menor embera embarazada denunció violencia física por parte de su pareja

¿Qué pasará con los estudiantes?

La Presentación Sans Façon indicó que continuará con sus actividades hasta el final del calendario escolar de 2024, momento en el cual cerrará definitivamente. El anuncio cierra un capítulo significativo en la historia educativa de Bogotá, afectando a numerosas familias que sin mayor información al respecto dejarán a sus hijos sin colegio para el próximo año académico.

Fundado en 1898 por la Congregación de Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación, el colegio se trasladó a su ubicación actual en 1961. A lo largo de su historia, ha sido dirigido por 25 hermanas rectoras y un laico, y se ha distinguido por ser un centro exclusivo para la educación femenina.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO