Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   May 23, 2024 - 1:08 pm
Visitar sitio

El actual ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, presentaría su carta de renuncia en los próximos días al gobierno de Gustavo Petro. Al parecer, detrás de todo habría un enroque para que asuma el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.

Consultado por periodistas durante una sesión en el Congreso, este miércoles Umaña fue ambiguo al confirmar su continuidad en el Ejecutivo: “No estoy desmintiendo, mejor dicho, no voy a hablar”, señaló.

(Lea después: “Sea honesto”: sindicato de la Dian, desesperado, sigue exigiendo la salida de ‘Mr. Taxes’)

Al parecer, las versiones indican que Umaña podría asumir como embajador de Colombia en Bélgica, cargo que actualmente es ocupado por Jorge Rojas. El hoy embajador retornaría al país para asumir como vicecanciller. Recién este martes fue posesionado en el Ministerio de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo.

Se presume también que la salida de Umaña se habría formalizado este mismo miércoles durante un Consejo Económico en Casa de Nariño. Allí, en presencia de otros funcionarios, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el director del Planeación Nacional, Alexander López, el ministro habría anunciado su dimisión.

Umaña hace parte del gabinete del presidente Gustavo Petro desde el inicio del Gobierno. Es ingeniero industrial con maestría en economía, escritor, académico e investigador.

Lee También

Su trayectoria profesional incluye la coordinación de la Secretaría General de la Comunidad Andina y de las negociaciones en el ALCA, así como la dirección de la Oficina Económica y Comercial de Colombia ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo. Entre 1998 y 2002 fue director de unidad en el entonces Ministerio de Comercio Exterior, antecesor del actual Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Adicionalmente, ha sido profesor en las universidades Nacional de Colombia, Externado, Jorge Tadeo Lozano, Libre de Colombia, y Cooperativa Indesco.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.