En el cierre de 2024 se conocieron dos noticias de suprema importancia para los conductores en Colombia. Una ya está en marcha e involucra a entidades privadas, mientras que la otra se está debatiendo en el Congreso de la República.
(Vea también: “Tasa de 10 %”: dura medida para colombianos que trabajan (o quieren trabajar) en EE. UU.)
Tarjeta de Crédito CarroYa
La primera tiene que ver con el Banco AV Villas, que hizo una alianza con CarroYa y Mastercard para brindarles un alivio a los conductores mediante una tarjeta de crédito.
La iniciativa está diseñada para que los dueños de vehículos a gasolina puedan acceder con este plástico a beneficios en gastos de mantenimiento y uso como parqueaderos, cambio de aceite, viajes por carretera, lavado del vehículo, entre otros.
“Pensando en llevar beneficios asociados a movilidad de una manera simple, y que signifique ahorros para los colombianos interesados en temas de movilidad, presentamos este nuevo medio de pago que le va a permitir a los tarjetahabientes ahorros vía cashback en sus consumos de gasolina, seguros, entre otros”, señaló Catalina Prieto, CEO de CarroYa.
Cabe destacar que, además de los beneficios mencionados, los clientes también pueden acceder a un 50 % de descuento para comprar el TAG FacilPass, 10 % de cashback en compras en servicios de Automás (peritaje) y OilFilters (cambio de aceite), y 12 meses sin cuota de manejo.
Cambios en licencia de conducción
En la Cámara de Representantes surgió una idea para que haya un cambio en la licencia de conducción y la forma de sancionar a los conductores que reincidan en infracciones, teniendo en cuenta que hay muchas personas que están manejando sin este documento y están causando estragos en las vías del país.
Según el proyecto, que ya superó un debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, la idea es que a los conductores ya no se les imponga la multa y hagan el curso, sino que funcione bajo un sistema de puntos, como en Europa, es decir, que si la persona comete alguna infracción se le van a ir restando unidades y cuando las acabe perdería el derecho a conducir por un periodo de tiempo.
LO ÚLTIMO