
Se acerca el comienzo de la discusión en el Senado de la ‘Ley borrón y cuenta nueva 2.0′ que ya fue aprobada en la Cámara de Representantes el pasado 23 de abril.
(Lea también: Cámara de Representantes le haría el feo a Petro en propuesta sobre la reforma pensional )
Esta iniciativa fue propuesta por el representante Jorge Alejandro Ocampo del partido Pacto Histórico, quien aseguró que el proyecto “pretende extender el régimen y eliminar de las bases de datos de centrales de riesgo los reportes negativos de quienes paguen sus deudas”.




Asimismo, el proyecto busca ampliar los beneficios contemplados en la ley 2157 del 29 de octubre de 2021, que creó un régimen de transición de 12 meses que se venció el 29 de octubre de 2022.
Para el representante ponente del proyecto, serían por lo menos 5 millones de Colombianos los beneficiados, quienes al poner al día sus obligaciones mediante acuerdos de pago dejarían de estar reportados negativamente.
‘Ley borrón y cuenta nueva 2,0’ podría quedar aprobada muy pronto
De acuerdo con el legislativo, la iniciativa contó con alguna resistencia por parte de los gremios bancarios. Sin embargo, el proyecto de ley contaría con amplió apoyo en el Senado.
Por esta razón, se espera que antes del 20 de julio de este 2024 se pueda terminar de aprobar esta norma estatutaria, antes de que termine la actual legislatura.
Finalmente, dentro de los requisitos para aplicar a este beneficio, de ser aprobado, están tener una deuda menor a 25 salarios mínimos legales vigentes y contar con acuerdo de pago vigente, entre otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO