Es el caso de una IPS en Pasto, que cerró dos puntos y comenzó a despedir al personal, de acuerdo con Noticias Caracol. Un caso que ya se venía advirtiendo en Bogotá y que ahora se estaría expandiendo cada vez más al resto del país.
Según la Contraloría, de las casi 32 millones de vacunas que el Ministerio de Salud dice haber aplicado hasta ahora, solo se habría efectuado el pago de 2’647.638.
De las 31 millones de dosis aplicadas a la fecha, solo se han realizado pagos por 2’647.638 dosis a las IPS. Existen retrasos en la validación de facturas por parte de las EPS que están generando un ‘cuello de botella’ dentro del trámite para realizar los pagos. #CadaPesoCuenta
— Contraloría General (@CGR_Colombia) August 16, 2021
La contralora delegada para el sector Salud, Lina María Aldana, son más de 26 millones de aplicaciones las que están pendientes de ser canceladas:
“Se evidenció que sólo se han ejecutado unos 16 mil millones de pesos de 668 mil millones que el Ministerio de Salud destinó para el pago de la aplicación de la vacuna”, agregó.
El Gobierno ha atribuido la demora a la lentitud para cargar los registros en el sistema Paiweb, que lleva la cuenta y sirve de referencia para los desembolsos, pero el ente de control sostiene que allí ya hay 18 millones de aplicaciones registradas.




El director ejecutivo de Unión IPS de Colombia, Jorge Toro, reiteró en el mismo medio que el plan nacional de vacunación estaría en riesgo, y acotó:
“Nosotros de aplausos no vivimos, ¿cierto? El Gobierno nos aplaude y nos dice que somos la primera línea de vida, pues que se compense ese reconocimiento que nos hacen girándonos los recursos que nos adeudan”, cita Caracol.
Al cierre de este martes, Caracol Radio informó que el Minsalud “trabaja en una resolución para modificar el pago de vacunas“, y que la idea es “aumentar el giro previo a las dosis aplicadas del 50 % al 80 %” y “simplificar los requisitos para las cuentas de cobro“.
#Atención | MinSalud trabaja en una resolución para modificar el pago de vacunas. La idea es aumentar el giro previo a las dosis aplicadas del 50 % al 80 %, y se simplifican requisitos para las cuentas de cobro. Vía @CaracolRadio pic.twitter.com/zIejWMR7pJ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 18, 2021
LO ÚLTIMO