El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta esta semana por la comercialización fraudulenta por diversos canales comerciales —como redes sociales y páginas web— de un producto para adelgazar.
(Lea también: Invima tocó madera por crisis de medicamentos y anunció medidas contra desabastecimiento)
Según esta alerta, está siendo vendido con el nombre de BurnXT con funciones de suplemento dietario para la disminución de peso, disminución de apetito y pérdida de grasa corporal.
Al respecto, esa entidad señaló que dicho producto no se encuentra amparado bajo registro sanitario emitido por la autoridad competente, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal.
Por otro lado, el Invima señaló que BurnXT no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, puesto que no cumple con la normatividad vigente que “reglamenta la fabricación, comercialización, envase, rotulado o etiquetado, régimen de registro sanitario, de control de calidad, de vigilancia y control sanitarios de los suplementos dietarios”.
Algunas de las señales que alertaron por la calidad de BurnXT es que las etiquetas están en un idioma diferente al español, lo cual no está autorizado para productos que se comercialicen en el país.
En ese sentido, se trata de un artículo que no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.
(Vea también: Acetaminofén, insulina y otros medicamentos esenciales están escasos: Invima lanzó alerta)
Por otro lado, el Invima expresó que las sustancias que comúnmente son utilizadas como ingredientes para los productos en mención (promocionado para la disminución de peso y perdida de grasa corporal) pueden generar eventos adversos como insomnio, ansiedad, presión arterial alta, náuseas, diarrea o estreñimiento y aumento de la frecuencia cardiaca.
El instituto, además, recomendó a la ciudadanía que verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, confirmando su autenticidad a través de este link, buscando por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.
Si usted compró BurnXT o lo está consumiendo, la recomendación es suspender su uso; informar al Invima o a la entidad de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se está vendiendo; si ha presentado algún evento adverso asociado a su consumo, repórtelo por este enlace o a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO