author
Redactor     Sep 16, 2024 - 8:04 am

Por la ayuda que le ofrece a muchas personas, el Ingreso Mínimo Garantizado se ha convertido en uno de los subsidios más conocidos en la capital del país, y cualquier cambio que tenga este beneficio carga consigo una gran incidencia sobre cientos de trabajadores que lo reciben y dependen de esta ayuda para subsistir. 

Debido a esto, muchas personas se han preocupado por el nuevo anuncio de la Secretaría de Integración social, la cual dijo que se vendría un rediseño de este auxilio gubernamental. Lo anterior ha derivado del Plan Distrital de Desarrollo y busca, acorde con lo que anunció Galán durante su campaña para llegar a la Alcaldía, extender la cobertura de este tipo de apoyos para personas mayores o con discapacidad

(Vea también: A 25.000 bogotanos les entrará buena plata por cambio con subsidio; antes no la recibían)

Aunque se espera que con el nuevo ajuste lleguen cerca de 46.000 hogares nuevos a recibir esta ayuda y otros 50.000 salgan de dicho apoyo, lo cierto es que los nuevo cambios que tendrá el Ingreso Mínimo Garantizado le apuestan  a priorizar a las familias con menores, personas mayores y personas con discapacidad. 

Familias con menores en Bogotá recibirán más dinero con este subsidio

Estos nuevos ajustes con el Ingreso Mínimo Garantizado, aseguró la secretaría de integración social, consisten en incorporar el componente de nutrición para los hogares con menores y adolescentes en situación de pobreza extrema y moderada (Sisbén A y B). 

Por lo anterior, con este nuevo componente, los hogares con infantes de entre 0 y 6 años recibirían un beneficio y aquellas familias que responden por menores de entre 7 y 17 años recibirán ayudas adicionales por mantener a sus hijos estudiando.

Cómo funcionará subsidio para familias con hijos en colegios de Bogotá

Acorde con lo que han dicho las autoridades, los beneficios funcionarán de la siguiente manera: 

  • Hogares de Sisben A y B recibirán $ 60.000 por cada menor (de entre 0 y 6 años) con un máximo de tres menores por concepto de nutrición.
  • Hogares de Sisbén A y B recibirán $ 60.000  por cada menor (de entre 7 y 17 años) con un máximo de tres menores por concepto de educación. 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.