Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 17, 2023 - 5:43 pm
Visitar sitio

La inflación anual en Colombia cerrará en diciembre del 2023 muy por encima del rango meta del Banco de la República.

El costo de vida de los colombianos subió considerablemente durante el 2022 y gran parte del 2023. En marzo del presente año el indicador llegó al 13 % y en los siguientes meses empezó a ceder hasta ubicarse en el 10,15 % en noviembre.

(Vea también: El martes definen si las compras y créditos de los colombianos saldrán más baratos o no)

Si bien, se ha evidenciado un descenso en el Índice de Precios del Consumidor (IPC), esta cifra se mantiene sobre los dos dígitos debido al alza que han tenido los precios de los combustibles y las tarifas del servicio de energía, según el Dane.

¿Qué pasará con la inflación en 2023 y 2024?

El Banco de la República dio a conocer los resultados de su Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) con corte a diciembre del 2023.

(Vea también: Viene gran cambio para los que hacen pagos por Internet: nunca se ha visto en Colombia)

En este informe el Banco Central de Colombia revela las expectativas que tienen los analistas económicos frente a la inflación en Colombia para el cierre del 2023, así como para el 2024 y el 2025.

(Vea también: A colombianos que necesitan préstamos bancarios les dan gran noticia sobre tasa de interés)

La encuesta señala que el 61 % de los expertos esperan que la inflación termine el 2023 en el 9,5 %; mientras que el 38,5 % prevé que este indicador se ubicará cerca del 10 %.

Para el 2024, los expertos esperan que el costo de vida de los colombianos continue desacelerándose. El 31,5 % de los encuestados proyecta que la inflación anual se ubicará entre el 5,5 % y 6 % en diciembre.

(Vea también: Aviso sobre incremento del salario mínimo pone en alerta a trabajadores pensando en 2024)

El 20 % de los encuestados prevé que el indicador se ubicará entre el 5 % y el 5,5 % y el 17 % considera que puede llegar al 4 %.

Solo hasta el 2025, el IPC volvería a ubicarse en el rango meta del Banco de la República de entre el 2 % y el 4 %, ya que está encuesta indica que para diciembre del 2025 la inflación llegará al 3,5%.

(Lea también: El billete de baja denominación que puede tener guardado y vale un dineral)

La encuesta realizada por el Banrep también indica que, para diciembre del 2028, el 90 % de los analistas económicos prevé que la inflación anual este en el 3 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.